Pérez ha declinado entrar a valorar si es acertada o no esta determinación, pero ha comentado que las inversiones en la zona de Maspalomas quedarán ralentizadas
Pérez ha declinado entrar a valorar si es acertada o no esta determinación, pero ha comentado que las inversiones en la zona de Maspalomas quedarán ralentizadas por la decisión del Cabildo de Gran Canaria de iniciar el expediente para declarar el oasis de Maspalomas como bien de interés cultural (BIC) con la categoría de sitio histórico.
Pérez ha señalado que esta decisión coincide con el inicio de la modernización de la planta alojativa, de ocio y comercial del municipio, con lo que hace "más lenta la renovación".
El alcalde ha manifestado que dentro del plan de renovación las primeras actuaciones a acometer, por estar en la zona turística más antigua, son precisamente la construcción del nuevo hotel Oasis por parte de la cadena Riu, el parking de Maspalomas y el centro comercial, y ahora se demoran para poder amoldarse a las nuevas exigencias de protección.
Pérez ha dicho que su deseo es que comiencen cuanto ante las obras previstas porque el Ayuntamiento "ha hecho sus deberes para impulsar la rehabilitación", y que espera que en el resto de actuaciones programadas no surjan nuevos elementos que "distorsionen" el plan, con el fin de que las "grúas" comiencen a actuar y se pueda activar el sector de la construcción y modernizar el destino turístico.
Ha aclarado que al Ayuntamiento no le compete indemnizar a Riu al haber quedado suspendida la licencia que le concedió para el derribo y construcción del nuevo hotel.
El Ayuntamiento "ha respondido en tiempo y forma" a la licencia que solicitó la cadena hotelera, ha afirmado.
Pérez también ha señalado que la decisión adoptada por el Cabildo demuestra que el Ayuntamiento no se ha equivocado en el trabajo que ha hecho, porque la licencia concedida a Riu fue conforme a las ordenanzas municipales y porque rechazó la consideración del hotel como bien de interés cultural, como también lo ha hecho la corporación insular al considerar sitio histórico la zona.
En este sentido, ha dicho que el acuerdo del Cabildo, de alguna manera, respalda la posición del Ayuntamiento.
En cuanto a la posibilidad de que la cadena Riu reabra el hotel Oasis, pero con categoría de cuatro estrellas en lugar de cinco, ha comentado que esa es una decisión que atañe a la empresa.
No obstante, ha indicado que en estos momentos los hoteles de San Bartolomé "están llenos", y si hubiera más también lo estarían porque se están desviando turistas a otras zonas al no disponer de capacidad alojativa.
Ciudadano SBT | Domingo, 05 de Mayo de 2013 a las 09:31:42 horas
... pienso que Marco Aurelio, como alcalde y defensor de los intereses de nuestro municipio, como bien se ha dicho, ha hecho sus deberes, hasta donde la ley le dejaba llegar; apostaba por este proyecto de rehabilitación turística por muchos motivos. Por el contrario, respecto a Mari Pino, D. Delgado,…y resto de equipo de la oposición, abandonaron el pleno, esto es, “nos levantamos y al carajo luchar por el interés del municipio”, hecho que me parece detestable, impropio, de tarjeta roja directa. Que la actual corporación siga en esta línea
Accede para votar (0) (0) Accede para responder