Orinar en la calle y tirar papeles o chicles costará entre 300 y 1.500 euros
La ordenanza para promover las conductas cívicas aprobada por el pleno de San Bartolomé de Tirajana también incluye multar a los menores de edad que infrinjan las normas, aunque la obligación de pagar la cuantía recaerá en sus padres o tutores como responsables directos y solidarios de las infracciones.
Entre los aspectos que regula esta nueva norma, que estará en información pública durante un mes para recoger alegaciones y, tras valorarlas, someterla a aprobación definitiva, se encuentra la prohibición de orinar o defecar en los espacios públicos.
Tanto por salubridad e higiene, como para preservar el derecho de los vecinos y visitantes a disfrutar de espacios limpios y no degradados, infringir esta prohibición costará entre 300 y 1.500 euros.
Asimismo está prohibido manipular papeleras y contenedores, moverlos, arrancarlos o cualquier daño, incluido hacerles inscripciones o adherirles papeles o pegatinas, para lo que se prevé multas que oscilan entre 750 y 1.500 euros, la misma cantidad prevista para quien tire papeles, colillas, chicles, envoltorios o cualquier residuo a la vía pública, detalla la ordenanza.
Hasta 1.500 euros de sanción se contempla también para quien haga mal uso de los estanques o fuentes del municipio, especialmente introducirse o lavar cualquier objeto, dar de beber a animales o verter sustancias y objetos.
Juegos y deporte
Con el fin de salvaguardar la libertad de circulación de las personas, la protección de los peatones y el derecho de todas las personas a disfrutar de los espacios públicos según su naturaleza y el destino, se regula la práctica de juegos y deportes.
Así, los juegos de pelota, monopatín y bicicletas están sujetos al respeto a los demás, su seguridad y también su tranquilidad, aparte de no implicar riesgo para los bienes y mobiliarios públicos o privados.
Por ello se prohiben todos los juegos en espacios públicos que perturben los derechos de los vecinos y transeúntes, así como las competiciones deportivas masivas y espontáneas, por lo que los agentes llamarán la atención a quien infrinja esta norma y si persiste en su actitud le impondrá una multa de hasta 750 euros.
Están especialmente prohibidos los juegos o deportes que conlleven el uso de instrumentos que pongan en peligro la integridad física de los usuarios del espacio público. Tampoco se permiten las acrobacias y juegos de habilidad con bicicletas, patines o monopatines fuera de las áreas destinadas a tal efecto, mucho menos usar para ello escaleras de peatones, barandillas o elementos para la accesibilidad de personas discapacitadas, todo lo cual prevé multas entre 750 euros y 1.500 euros, además de intervenir la bicicleta o el monopatín.
La mendicidad
Con la prohibición de la mendicidad insistente, intrusiva, agresiva o incluso organizada en los espacios públicos se pretende básicamente salvaguardar el derecho de los vecinos a transitar por el municipio sin ser molestados o perturbados, explica el consistorio.
Aquí se incluye la mendicidad encubierta en la que se utilice a niños como reclamo, y también aquella que se realiza como prestación de servicios que no se solicitan, como la limpieza de parabrisas o los aparcacoches.
Las infracciones por este tipo de mendicidad se sancionan con multas que van de los 120 a los 3.000 euros. No obstante, estas sanciones pueden sustituirse por sesiones de atención individualizada con los Servicios Sociales, intervención en cursos formativos y asistencia social pública o privada, resalta.







fran | Lunes, 06 de Mayo de 2013 a las 19:07:18 horas
Mas crisis mas represion,igual que en EEUU,bonita democracia!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder