La nueva Ordenanza para la tenencia de animales obliga además a los propietarios a suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños y perjuicios que los perros pudieran provocar
La aplicación de esta tasa fue aprobada y apoyada en el último pleno de la Corporación municipal por los concejales del grupo de gobierno, del grupo socialista y del grupo mixto. La medida no fue apoyada por los ediles de NC, que se abstuvieron argumentando la actual situación de crisis económica de algunos propietarios.
En estos momentos en el municipio hay censados 17.233 animales con su correspondiente microchip homologado. De ese total 1.514 son gatos, 64 son équidos, 110 pertenecen a distintas especies y 15.545 son perros, de los que 531 están catalogados como potencialmente peligrosos.
La aprobación de esta tasa se produce después de que el Ayuntamiento en pleno también aprobara hace un mes modificar la Ordenanza Municipal que regula la tenencia de animales domésticos.
La nueva Ordenanza para la tenencia de animales obliga además a los propietarios de los perros peligrosos a estar registrados y con licencia, y a suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños y perjuicios que éstos pudieran provocar.
El concejal del área de Bienestar y Calidad de Vida, Roberto Martel, ha destacado que algo menos del 20% de las 368 expedientes abiertos por denuncias vinculadas a la tenencia problemática de animales se corresponden con animales potencialmente peligrosos, y no por agresiones sino por desconocimiento e incumplimiento de los requisitos que se exigen para su tenencia.
Las razas
La Ordenanza considera animales potencialmente peligrosos a todos los que siendo utilizados como animales domésticos o de compañía tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales, y tipifica como tales a las razas Akita Inu, Toxha Inu, Staffordschire Bull Terrier, Rotweller, Presa Mallorquín (CaDeBou), Presa Canario, Mastín Napolitano, Fila Brasileiro, Dogo del Tibet, Dogo de Burdeos, Dogo Argentino, Dobermann, Bulmastiff, Pitbull Terrier, Bóxer y los American Staffordshire Terrier. También tienen la misma consideración los animales nacidos de cruces interraciales de cualquiera de estas razas, los perros que hayan tenido episodios de agresiones a personas o a otros perros, y los adiestrados para atacar y defender.
La nueva Ordenanza endurece las sanciones con una intencionalidad disuasoria frente a las infracciones. Las leves podrían castigarse con multas de 300 euros, las graves con hasta 2.404 euros y las muy graves con multas de hasta 15.025 euros.







Igualdad ciudadana | Lunes, 29 de Abril de 2013 a las 12:14:28 horas
Mi perro no muerde (tipica falacia) ¿entonces de quien coño es la culpa de que cada vez por tres sucedan casos de agresiones de razas peligrosas?
Menuda demagogia se gastan algunos también excusando esto con otro problema.
¿Que necesidad tiene otra persona a exponerse a los riesgos que tu tomas al comprar una raza peligrosa?
Por cierto, en Italia se pagan impuestos por el mero hecho de tener perros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder