Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mogán y San Bartolomé rechazan en el pleno el trato discriminatorio contra el Hospital San Roque Meloneras

LA EXPRESIÓN
Martes, 23 de Abril de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

Los trabajadores advierten que plantarán batalla contra el “estrangulamiento económico” de la Consejería de Sanidad sobre el hospital, que podría cerrar sus puertas en pocos meses si no recupera su viabilidad

[swf object]El pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana por unanimidad acordó este lunes suscribir una moción institucional en defensa del Hospital San Roque Meloneras y la continuidad de sus servicios sanitarios para la población del Sur y Sureste de la isla de Gran Canaria, y en contra de su trato discriminatorio respecto de los hospitales concertados del sur de Tenerife.

En la moción, defendida en el pleno por el alcalde Marco Aurelio Pérez, se denuncia que las necesidades que condujeron al Ayuntamiento a promover la construcción y puesta en marcha de dicho hospital “no sólo permanecen en el mismo nivel sino que se han quintuplicado, mezcladas con otras derivadas de la crisis y de las familias con todos sus miembros en paro”.

El Ayuntamiento dirigirá esta moción al Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, para que disponga las medidas que garanticen la viabilidad pública del hospital y erradique “definitivamente los tratos discriminatorios inaceptables que perjudican a un tercio de la población de la Isla”.

En eses sentido, el Ayuntamiento de San Bartolomé se hace eco en esta moción de las quejas públicas que se están suscitando por “los graves problemas” que afectan al funcionamiento diario del hospital, que se creó mediante una convocatoria pública del Ayuntamiento y un concierto sanitario del Gobierno canario para satisfacer las necesidades primarias de la vecindad del sur y sureste de Gran Canaria.

La raíz del problema que afecta al hospital -indica la moción- puede deberse a “causas extra-administrativas y extra-sanitarias ajenas a consideraciones puramente económicas, con un trasfondo de trato discriminatorio que podría estar afectando, incluso, al artículo 14 de la Constitución Española”.

Un retroceso

Al respecto, el alcalde Marco Aurelio Pérez sostiene que este hospital de referencia para la población del sur y sureste de Gran Canaria “tiene que continuar prestando sus actuales servicios sanitarios e incrementarlos, y no retroceder hacia el tercer mundo, porque lo que el sur quiere es incorporarse a una sociedad avanzada y consolidada del primer mundo”.

En la defensa de esta moción, Marco Aurelio Pérez indicó que lo que se está haciendo con el hospital concertado del sur de Gran Canaria no se está haciendo en la isla de Tenerife, “porque son absolutamente contrarios”.

“Si este ayuntamiento tuviera realmente dinero haría una excursión con 15 ó 20 guaguas al sur de Tenerife para que los vecinos viesen cómo funcionan los hospitales concertados allí a diferencia de los del sur de Gran Canaria, y fuéramos realmente conscientes de la diferencia de trato de los ciudadanos de una isla y otra”, dijo el alcalde, quien puntualizó que en este asunto “se trata de defender los intereses de todos los vecinos del sur de Gran Canaria y no sólo de San Bartolomé de Tirajana”.

El alcalde también insistió en que el cierre de servicios en el Hospital San Roque Meloneras también degrada y afecta a la imagen y competitividad turística de Maspalomas Costa Canaria frente al sur de Tenerife.

“Hablamos de una oferta sanitaria de primer nivel que también nos hace ser más competitivos o mantener nuestra posición competitiva frente al sur de Tenerife. Eso también hay que matizarlo y tenerlo en cuenta a la hora de posicionarnos ante el Gobierno de Canarias en relación a lo que es imprescindible no sólo para el desarrollo de nuestra población sino también para el desarrollo de nuestra principal industria”, dijo.

Los trabajadores

El alcalde también tuvo palabras para los trabajadores del hospital, a quienes les mostró el apoyo unánime de los miembros de la Corporación “para que sigan ofreciendo un servicio profesional de calidad a los distintos usuarios del hospital”.

Tras la sesión plenaria el responsable sindical de la Sanidad Privada en la isla de Gran Canaria, José Antonio Suárez, leyó un manifiesto del comité de empresa del Hospital San Roque Maspalomas en el que acusan a la Consejería regional de Sanidad de pretender el cierre de dicho centro, y donde le piden que rectifique.

“La angustiosa situación que atraviesa el hospital es culpa de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Si cierra sus puertas 300 trabajadores perderán su subsistencia y 300.000 personas del sur de Gran Canaria se quedarán sin prestación sanitaria de proximidad”, afirma el manifiesto.

El comité de empresa del hospital asegura que la situación del mismo es insostenible por las pérdidas económicas continuadas “fruto del estrangulamiento urdido por la administración sanitaria, que cambia, altera y modifica unilateralmente y siempre a la baja las condiciones” del acuerdo de concertación.

Los trabajadores sostienen que el cierre del Hospital “será una realidad en pocos meses”, pero advierten su “compromiso firme” a no “rendirse sin pelea”, y que darán “batalla hasta el final”, movilizando para eso a la población del sur de la Isla, y promoviendo todo tipo de acciones para conseguir restablecer la viabilidad de su empresa.

Mogán insta a asegurar la viabilidad

Por su parte, el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Mogán, ha presentado una moción que será debatida en el próximo pleno ordinario municipal del mes de mayo para instar al Gobierno de Canarias a asegurar la viabilidad del Hospital San Roque Meloneras.

Este hospital, ubicado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, abrió sus puertas en el año 2006. Desde entonces, ha venido prestando un “valioso servicio” a la población residente de los municipios del Sur, Sureste y Suroeste de Gran Canaria mediante el concierto de sus actividades con el Servicio Canario de Salud, recoge la moción.

En las últimas semanas, a través de los medios de comunicación, se han hecho públicas las quejas de los responsables del Hospital San Roque Maspalomas, así como de los representantes de los trabajadores, por el estrangulamiento que dicen estar padeciendo por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

El grupo de gobierno de Mogán (PP) ha querido sumarse a los trabajadores y responsables de la instalación sanitaria así como otras administraciones para solicitar a la Consejería de Sanidad que tome las medidas necesarias para garantizar el buen funcionamiento y aprovechamiento de este servicio, esencial para los ciudadanos y así evitar el desvío de los pacientes de esta zona de la isla a los hospitales de Las Palmas de Gran Canaria.

El alcalde de Mogán, Paco González, ha explicado que esta situación en la que se encuentra el Hospital San Roque Meloneras debe hacer reflexionar a la Consejera de Sanidad sobre el objetivo con el que se realizaron estas instalaciones.

Ofrecer un servicio público que hoy en día no está prestándose correctamente, con la inmediatez de la atención a las urgencias, a las consultas médicas y la cercanía de un servicio básico para los vecinos de Mogán, San Bartolomé y La Aldea.

González ha recalcado la necesidad inmediata del pago de las deudas pendientes a las que debe hacer frente el Gobierno de Canarias para garantizar la viabilidad de los servicios que ofrece el hospital e incluso ampliar las prestaciones sanitarias en este hospital como por ejemplo el servicio de diálisis que sólo se ofrece por la vía privada.
(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.