Sebastián Franquis también solicita un convenio entre Turespaña y el Gobierno de Canarias para la ejecución de un Plan especial de infraestructuras en las áreas turística
El grupo socialista en el Congreso de los
Diputados ha presentado una proposición no de ley con nueve medidas para
que el Gobierno de España apoye al sector turístico de Canarias, un
texto que espera sea debatido la próxima semana en la comisión
parlamentaria de Industria, Energía y Turismo.
En declaraciones a los periodistas, el diputado por Las Palmas del PSOE Sebastián Franquis ha subrayado que la situación "dramática" que vive Canarias en temas como el desempleo y pobreza, entre otros, requiere del Ejecutivo central una "mayor sensibilidad" con el principal motor socioeconómico del archipiélago: el turismo.
El dirigente socialista ha defendido que, salvo del dato de gasto medio del visitante extranjero en las islas, que ha crecido, todos los indicadores que rodean a la industria del turismo en Canarias tienen encendida la "luz roja".
Franquis ha explicado que la propuesta socialista es consecuencia de los "datos preocupantes" de la llegada de turistas extranjeros durante 2012 y en 2013, y el desplome del visitante peninsular.
"La crisis comenzó en el año 2008 y en Canarias tuvo un reflejo inmediato, con los peores indicadores socieconómicos del país. Sin embargo, en el 2009 el Gobierno central pactó una estrategia especial para las islas, como las bonificaciones aéreas para las compañías que incrementaban rutas y número de pasajeros, cifrado en unos 30 millones de euros", ha destacado el diputado del PSOE.
Sebastián Franquis también ha destacado la aprobación por los socialistas de un plan especial para las infraestructuras turísticas 2010-2012 (50 millones de euros) y una línea de crédito Ico-FuturE (142,6 millones de euros que generaron una inversión 352,6 millones en 485 operaciones entre 2009 y 2011).
"Gracias a esa apuesta Canarias volvió a recuperar su cuota de mercado turístico en el 2011 y todos los indicadores económicos de la industria se pusieron en verde, como la llegada de 1,5 millones de turistas más que en el año anterior", ha agregado el diputado.
Franquis ha lamentado que, con la vuelta del PP al Gobierno de España, no se prorrogase en el 2012 la política de tasas aéreas y las bonificaciones a las compañías, ya que esa medida ha tenido una incidencia "negativa" en la llegada de visitantes.
"El PP argumentó que la subida de turistas se debió a desvíos por las revueltas de la primavera árabe, pero en la actualidad esos mercados siguen con similares problemas y cada vez son menos las personas que pasan sus vacaciones en Canarias", ha señalado.
En su proposición, el PSOE pide reducir las tasas aeroportuarias y una adecuación de las bonificaciones a las aerolíneas por incremento de pasajeros, frecuencias o rutas vigentes en 2011.
Sebastián Franquis también solicita un convenio entre Turespaña y el Gobierno de Canarias para la ejecución de un Plan especial de infraestructuras en las áreas turísticas, similar al que se aplicaba y que se suprimió en los Presupuestos de 2012 y 2013.
Los socialistas reclaman un nuevo Plan Renove de Turismo para incrementar "un valor añadido" a las infraestructuras del sector.
Otra medida que propone el PSOE es un incremento en los planes de los consorcios de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) y Puerto de la Cruz (Tenerife), incluidos en la recualificación de los destinos turísticos maduros.
Además, los socialistas consideran necesario que se fomente el turismo nacional en Canarias y piden un plan de acuerdo con el sector y el Gobierno regional.
Franquis reclama cambios en los "presupuestos oportunos" para que en la temporada 2013-2014 el turismo del Imserso recupere las plazas perdidas en las islas, en especial en el Puerto de la Cruz.
El PSOE también cree necesario que se incrementen los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en las zonas turísticas y un plan especial en las zonas de gran afluencia de las islas.
Por último, la proposición recoge la necesidad de un convenio entre Turespaña y Canarias para un plan de promoción exterior, y que la comunidad autónoma esté de nuevo en el consejo asesor de este ente nacional
En declaraciones a los periodistas, el diputado por Las Palmas del PSOE Sebastián Franquis ha subrayado que la situación "dramática" que vive Canarias en temas como el desempleo y pobreza, entre otros, requiere del Ejecutivo central una "mayor sensibilidad" con el principal motor socioeconómico del archipiélago: el turismo.
El dirigente socialista ha defendido que, salvo del dato de gasto medio del visitante extranjero en las islas, que ha crecido, todos los indicadores que rodean a la industria del turismo en Canarias tienen encendida la "luz roja".
Franquis ha explicado que la propuesta socialista es consecuencia de los "datos preocupantes" de la llegada de turistas extranjeros durante 2012 y en 2013, y el desplome del visitante peninsular.
"La crisis comenzó en el año 2008 y en Canarias tuvo un reflejo inmediato, con los peores indicadores socieconómicos del país. Sin embargo, en el 2009 el Gobierno central pactó una estrategia especial para las islas, como las bonificaciones aéreas para las compañías que incrementaban rutas y número de pasajeros, cifrado en unos 30 millones de euros", ha destacado el diputado del PSOE.
Sebastián Franquis también ha destacado la aprobación por los socialistas de un plan especial para las infraestructuras turísticas 2010-2012 (50 millones de euros) y una línea de crédito Ico-FuturE (142,6 millones de euros que generaron una inversión 352,6 millones en 485 operaciones entre 2009 y 2011).
"Gracias a esa apuesta Canarias volvió a recuperar su cuota de mercado turístico en el 2011 y todos los indicadores económicos de la industria se pusieron en verde, como la llegada de 1,5 millones de turistas más que en el año anterior", ha agregado el diputado.
Franquis ha lamentado que, con la vuelta del PP al Gobierno de España, no se prorrogase en el 2012 la política de tasas aéreas y las bonificaciones a las compañías, ya que esa medida ha tenido una incidencia "negativa" en la llegada de visitantes.
"El PP argumentó que la subida de turistas se debió a desvíos por las revueltas de la primavera árabe, pero en la actualidad esos mercados siguen con similares problemas y cada vez son menos las personas que pasan sus vacaciones en Canarias", ha señalado.
En su proposición, el PSOE pide reducir las tasas aeroportuarias y una adecuación de las bonificaciones a las aerolíneas por incremento de pasajeros, frecuencias o rutas vigentes en 2011.
Sebastián Franquis también solicita un convenio entre Turespaña y el Gobierno de Canarias para la ejecución de un Plan especial de infraestructuras en las áreas turísticas, similar al que se aplicaba y que se suprimió en los Presupuestos de 2012 y 2013.
Los socialistas reclaman un nuevo Plan Renove de Turismo para incrementar "un valor añadido" a las infraestructuras del sector.
Otra medida que propone el PSOE es un incremento en los planes de los consorcios de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) y Puerto de la Cruz (Tenerife), incluidos en la recualificación de los destinos turísticos maduros.
Además, los socialistas consideran necesario que se fomente el turismo nacional en Canarias y piden un plan de acuerdo con el sector y el Gobierno regional.
Franquis reclama cambios en los "presupuestos oportunos" para que en la temporada 2013-2014 el turismo del Imserso recupere las plazas perdidas en las islas, en especial en el Puerto de la Cruz.
El PSOE también cree necesario que se incrementen los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en las zonas turísticas y un plan especial en las zonas de gran afluencia de las islas.
Por último, la proposición recoge la necesidad de un convenio entre Turespaña y Canarias para un plan de promoción exterior, y que la comunidad autónoma esté de nuevo en el consejo asesor de este ente nacional
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148