El desmedido afán de negocio de los bancos está en el origen de la crisis económica
El auto de un juez de Lanzarote que ha declarado nulo el
préstamo hipotecario concedido a una pareja a punto de ser desahuciada
al considerar que los intereses de demora eran "abusivos" es un "hito en
la vida judicial española" que contribuirá a la nulidad de muchas
hipotecas.
Así lo ha manifestado hoy el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Antonio Castro, al ser preguntado por la resolución del titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Arrecife, Juan José Cobo Plana, quien considera que el "desmedido afán" de negocio de los bancos está en el origen de la crisis económica y que no se puede penalizar a quien deja de pagar su hipoteca porque ha perdido su puesto de trabajo.
Al término del acto de la toma de posesión de los nuevos jueces destinados Canarias, Castro Feliciano ha explicado que Cobo Plana le llamó por teléfono para comunicarle el contenido de su auto, una resolución que, aunque no ha leído en su integridad, ha calificado hoy como "un hito en la vida judicial española", a falta de que se confirme, ya que "la entidad bancaria interpondrá el recurso de apelación correspondiente", ha augurado.
En cualquier caso, el presidente del TSJC, que hoy ha celebrado su último acto público antes de jubilarse, el próximo 23 de abril, tras cuarenta años de servicio, ha recalcado que el auto de Cobo Plana constituye "un toque de atención a las entidades bancarias para que se den cuenta de que todos tenemos que contribuir a levantar la crisis en la que estamos inmersos, y no solo los más desfavorecidos, sino precisamente los más favorecidos".
A su juicio, ha sido importante que el magistrado de Arrecife se haya apoyado en la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre la nulidad de contratos que contengan cláusulas abusivas, pero también sobre el fallo que ha dictado recientemente el Tribunal de Justicia de la UE, que ha concluido que la legislación española en esta materia contraviene el derecho europeo de protección del consumidor, precisamente por no permitir a los jueces controlar si se ha producido un abuso antes de ejecutar un desahucio.
Castro Feliciano ha estimado que con su sentencia, el Tribunal de Justicia de la UE "ha dado ya un golpe de mano sobre esta materia aunque deja a los legisladores españoles en la tesitura de tener que modificar de alguna manera la ley hipotecaria".
El presidente del TSJC ha destacado que, tras estos pronunciamientos judiciales, "es posible que muchos procesos hipotecarios se declaren nulos y también muchas hipotecas" y ha confiado en que muchos jueces "tomarán buena nota" del auto de Cobo Plana.
Así lo ha manifestado hoy el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Antonio Castro, al ser preguntado por la resolución del titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Arrecife, Juan José Cobo Plana, quien considera que el "desmedido afán" de negocio de los bancos está en el origen de la crisis económica y que no se puede penalizar a quien deja de pagar su hipoteca porque ha perdido su puesto de trabajo.
Al término del acto de la toma de posesión de los nuevos jueces destinados Canarias, Castro Feliciano ha explicado que Cobo Plana le llamó por teléfono para comunicarle el contenido de su auto, una resolución que, aunque no ha leído en su integridad, ha calificado hoy como "un hito en la vida judicial española", a falta de que se confirme, ya que "la entidad bancaria interpondrá el recurso de apelación correspondiente", ha augurado.
En cualquier caso, el presidente del TSJC, que hoy ha celebrado su último acto público antes de jubilarse, el próximo 23 de abril, tras cuarenta años de servicio, ha recalcado que el auto de Cobo Plana constituye "un toque de atención a las entidades bancarias para que se den cuenta de que todos tenemos que contribuir a levantar la crisis en la que estamos inmersos, y no solo los más desfavorecidos, sino precisamente los más favorecidos".
A su juicio, ha sido importante que el magistrado de Arrecife se haya apoyado en la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre la nulidad de contratos que contengan cláusulas abusivas, pero también sobre el fallo que ha dictado recientemente el Tribunal de Justicia de la UE, que ha concluido que la legislación española en esta materia contraviene el derecho europeo de protección del consumidor, precisamente por no permitir a los jueces controlar si se ha producido un abuso antes de ejecutar un desahucio.
Castro Feliciano ha estimado que con su sentencia, el Tribunal de Justicia de la UE "ha dado ya un golpe de mano sobre esta materia aunque deja a los legisladores españoles en la tesitura de tener que modificar de alguna manera la ley hipotecaria".
El presidente del TSJC ha destacado que, tras estos pronunciamientos judiciales, "es posible que muchos procesos hipotecarios se declaren nulos y también muchas hipotecas" y ha confiado en que muchos jueces "tomarán buena nota" del auto de Cobo Plana.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162