El silencio administrativo positivo se puede aplicar al derribo, aunque no a la reconstrucción, según el concejal de Urbanismo
Así, mientras el Cabildo se ha marcado como nueva fecha para pronunciarse el 1 de mayo, el concejal de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana, Fernando González, explicó a La Expresión que el consistorio prosigue su procedimiento habitual con el expediente de solicitud de licencia para el derribo y reconstrucción del hotel y mantiene su fecha del 30 de abril, lo que hace que en 3 o 4 días entre en juego la posibilidad de alegar silencio administrativo positivo para el derribo, no así para la reconstrucción.
En cualquier caso, acogerse a ello sería en su opinión “jugar con fuego”, porque si el Cabildo decide finalmente incoar expediente, la licencia o los trabajos iniciados por el silencio administrativo quedarían paralizados automáticamente, si bien la Cadena RIU tendría la opción de denunciar la situación ante los tribunales y reclamar una indemnización que la Justicia tendría que determinar a qué organismo le correspondería pagar.
De momento, aunque el plazo ya venció aún no hay un pronunciamiento al respecto y el consistorio se mantiene a la espera del informe jurídico relativo a las alegaciones presentadas al expediente para elevar la propuesta de resolución, si es posible, a la próxima Junta de Gobierno, para la que aún no hay fecha.
En cualquier caso, el concejal ha apuntado en diversas ocasiones que la concesión de licencias es un procedimiento reglado y si la solicitud cumple los requisitos normativos será concedida.
IFA pide al Ayuntamiento que aplace su decisión
El Hotel IFA Faro, por su parte, ha remitido un escrito al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana donde le solicita que se sume al aplazamiento del Cabildo de Gran Canaria, que ha fijado su plazo para decidir sobre la apertura o no de un expediente BIC al Hotel RIU Oasis para el 1 de mayo.
Considera que ello debe ser así tanto por el principio de cooperación entre instituciones, como por su anterior decisión, en la que sí respaldó esperar al pronunciamiento del Cabildo cuando lo había fijado para el 30 de marzo. A su juicio debe volver a adaptarse a la fecha de la institución insular porque su decisión afectará a la licencia de obras que pueda otorgar el consistorio.
Y es que si el Ayuntamiento otorga la licencia de derribo, el Hotel RIU cuenta con un mes para realizar obras y trabajos irreversibles, algo que el consistorio conoce puesto que el concejal de Urbanismo, Fernando González, subrayó que, aunque sería "jugar con fuego", lo cierto es que a los tres o cuatro días del 30 de marzo se puede considerar silencio administrativo positivo, con independencia de las indeminizaciones que ello origine en caso de paralización de los trabajos por la apertura del expediente BIC.







Giralda | Lunes, 08 de Abril de 2013 a las 08:02:53 horas
Estan desesperados por derrumbar el OASIS ...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder