El presidente canario ha aludido ante Pastor al "aislamiento imposible" que sufre el archipiélago
El presidente del Gobierno canario, Paulino
Rivero, ha relacionado hoy el hecho de que las islas hayan perdido desde
2007 un millón de visitantes nacionales con el alza de las tasas
aéreas, cuya bonificación ha vuelto a reclamar hoy ante la ministra de
Fomento, Ana Pastor.Tras asistir a la inauguración de la prolongación de la autovía GC-1 hasta Mogán, Rivero ha afirmado que, aunque tenga las mejores infraestructuras y mejore, como prevé, notablemente su competitividad, "si no viene la gente es absolutamente imposible" garantizar el desarrollo del sector más importante del archipiélago, el turístico.
El presidente canario ha aludido ante Pastor al "aislamiento imposible" que sufre el archipiélago, al que han dejado de llegar turistas españoles porque, según ha dicho, "una familia de tres o cuatro personas ha de pagar 1.000 euros por un billete en clase turista desde Madrid a cualquier isla, ida y vuelta".
Rivero ha considerado que "por 1.000 euros va uno a cualquier parte del mundo, no a Canarias", de ahí que haya abogado por que se busquen "los mecanismos que permitan que no se produzcan situaciones de abusos en los tráficos entre Canarias y la península, como ocurre en la actualidad".
El presidente canario ha aludido a la desaparición de Spanair y al recorte de los trayectos de medio radio que se prevé que acometa Iberia por el proceso de reestructuración en el que está inmersa y ha afirmado que "la competencia no funciona en estos momentos", hecho que hace que "los precios estén disparados".
En su opinión, el Gobierno de España, "que es competente en esta materia, tiene que utilizar los instrumentos y las leyes para regular los precios máximos y garantizar que Canarias tenga una buena conectividad con la península", no sólo por la importancia que el turismo tiene en las islas, sino "pensando en la cohesión territorial del Estado, que no se facilita alejando al territorio que está más lejos, que es Canarias".
Paulino Rivero ha reclamado unos "aeropuertos competitivos" para Canarias, comunidad que aspira, según ha subrayado, "a tener las mismas condiciones que las de sus competidores turísticos, entre los que ha citado a Túnez, Egipto o Grecia, destinos que optan por no encarecer el coste de las operaciones para garantizar la rentabilidad de sus aeródromos.
"Ése el camino, no hay otro, no es casual que en 2011 batiéramos los récords de visitantes extranjeros en Canarias y que hayamos perdido un millón de turistas nacionales desde 2007, cuando se contabilizaban 2,5 de visitantes de esta procedencia, cifra que hoy apenas llega a los 1,5 millones", ha referido Rivero.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208