Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DERRIBO RIU OASIS

El Cabildo valora aplazar 45 días su decisión sobre el Hotel Oasis

FMM | LA EXPRESIÓN
Viernes, 22 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La Cadena RIU continúa recabando voces autorizadas contra la conservación del inmueble, en este caso la de Carlos Hernández Pezzi

El Cabildo de Gran Canaria tenía tres meses para pronunciarse sobre si abre expediente al Hotel RIU Oasis para declararlo Bien de Interés Cultural (BIC), cuyo plazo culmina el próximo 29 de marzo, sin embargo, si lo considera necesario, la ley le permite aplazar la decisión hasta un máximo de 45 días, si bien aún esa decisión no está tomada, informaron a la Expresión fuentes insulares.

Mientras tanto, el Grupo RIU continúa recabando voces autorizadas contra la protección del inmueble, en este caso la de Carlos Hernández Pezzi, miembro de la Real Academia de Bellas Artes y ex presidente del Consejo de Arquitectos de España, quien argumenta que el establecimiento hotelero “no es la obra emblemática, única e irrepetible que se quiere presentar a la opinión pública”, según subraya la cadena en un comunicado.

A su juicio, “no hay razones solventes” para que sea declarado BIC, pues “la incoación de tal expediente de BIC adolece de las condiciones técnicas y arquitectónicas suficientes para mantener y mejorar el proyecto original”,  argumenta el arquitecto en un informe elaborado recientemente, aclara RIU.

Para Hernández Pezzi “un hotel no es un monumento y no es un escenario o un decorado para nostálgicos. La arquitectura de un hotel es algo más profundo y no puede destinarse a museo de su propia existencia si con ello se condenan a muerte los usos a los que está destinado”.

“En la difícil decisión que ha de adoptar el Cabildo”, expone Hernández Pezzi, “los argumentos tienen que tener un peso que respete el sentido último de la arquitectura” y “debe considerarse que la declaración de BIC supondría su ruina legal, cuando ya están claras su obsolescencia y deterioro graves. Un edificio hotelero no es válido como recipiente, sino por su uso en las condiciones de cada espacio y de cada tiempo. Un hotel no es un monumento. Y mucho menos, a la fuerza”, concluye.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.