Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

JUSTICIA NACIONALIDAD

Canarias es la quinta comunidad en que se nacionalizarán más extranjeros

EFE | Madrid
Martes, 19 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura:

Canarias registrará en los próximos meses la nacionalización de 11.653 extranjeros que habían solicitado la ciudadanía española y estaba pendientes de respuesta

Canarias registrará en los próximos meses la nacionalización de 11.653 extranjeros que habían solicitado la ciudadanía española y estaba pendientes de respuesta, en un proceso que abarcará a 238.820 foráneos en toda España y en el que las islas son la quinta comunidad en número de personas que obtendrán la nacionalidad.

Según datos que ha hecho este martes públicos el Colegio de Registradores de la Propiedad de España, las referidas solicitudes se habían acumulado desde 2009, por lo que el Ministerio de Justicia llegó en junio del año pasado a un acuerdo con los registradores para que estos las digitalizaran y llevaran a cabo su tramitación, proceso que se inició el pasado mes de diciembre.

Hasta el 12 de marzo han estudiado 332.529 de las 489.346 solicitudes pendientes, de las que 53.458 han sido rechazadas, 39.670 han sido devueltas por faltar algún documento y las restantes han sido aprobadas y sus autores pasarán a tener la nacionalidad española.

Según ha explicado a los medios el vicedecano del Colegio de Registradores de Madrid, Antonio Tornel, los nuevos ciudadanos tienen aún que jurar o prometer la Constitución en el Registro Civil, por lo que deberán esperar algunos meses más antes de recibir su nuevo DNI.

Por nacionalidad, el grupo más numeroso de nuevos españoles son los procedentes de Ecuador, con 44.436 personas, seguidos de Colombia (39.671), Marruecos (29.839), Perú (22.588) y Bolivia (20.930).

Por comunidades, Cataluña se sitúa la primera en número de concesiones, con 65.500 expedientes aprobados, seguida de Madrid con 57.932, y, a mayor distancia, Andalucía con 23.251.

A continuación aparecen Comunidad Valenciana (18.666), Canarias (11.653), Castilla-La Mancha (8.110), Castilla y León (7.818), País Vasco (7.734), Baleares (7.619), Galicia (6.474), Murcia (5.718), Aragón (5.622), Navarra (4.507), Asturias (2.703), La Rioja (2.164), Cantabria (1.881) y Ceuta y Melilla (3).

Los requisitos que se exigen a los extranjeros que no pertenezcan a países miembros de la UE para solicitar la ciudadanía incluyen la residencia legal continuada durante un cierto número de años (según se haya acordado con su país de origen), no tener antecedentes penales y cobrar un sueldo o un subsidio de desempleo. 
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.