Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ARQUEOLOGÍA

El Cabildo retomará el estudio de la Necrópolis de Maspalomas

EFE
Lunes, 18 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

Los trabajos previstos permitirán la restauración, consolidación y documentación arqueológica de los últimos 18 bloques (enterramientos) con los esqueletos aparecidos casualmente durante la ampliación

[Img #13823]El Cabildo de Gran Canaria retomará el estudio de los últimos restos procedentes de la Necrópolis de Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, para completar la serie de dataciones con que cuenta el yacimiento con el fin de concretar su antigüedad, entre otros fines.

El Cabildo ha informado en un comunicado, de que los trabajos previstos, que se adjudicarán próximamente, permitirán la restauración, consolidación y documentación arqueológica de los últimos 18 bloques (enterramientos) con los esqueletos aparecidos casualmente durante la ampliación, en los años noventa, de la GC-1, y que fueron almacenados en unas naves ubicadas en Lomo Gordo.

Esta nueva y última fase de intervención pretende además "garantizar la conservación y adecuada protección" de unos bienes históricos de "extrema fragilidad", según el informe técnico, para el que la recuperación patrimonial de estos depósitos funerarios constituye una "deuda histórica", indica la nota.

Se trata de un proyecto urgente que implicará actuaciones dispares (intervención, registro, documentación, levantamiento, embalaje, estudio, restauración y consolidación) y que, por tanto, exigirá la contratación de un equipo cualificado.

Los trabajos supondrán una inversión de 25.000 euros y deberán estar finalizados antes del 20 de diciembre de 2013.

Al margen de la restauración, consolidación y documentación, la empresa adjudicataria deberá contemplar el desarrollo de una actividad de difusión para un grupo de hasta 50 personas en coordinación con la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo.

En ese sentido, esta última fase de la intervención arqueológica asumida por el Cabildo se verá complementada, además, con otras actividades cuyo propósito fundamental será dar a conocer a la sociedad los resultados de los estudios llevados a cabo en este yacimiento, mediante una exposición, la edición de una publicación monográfica y un ciclo de conferencias.

En uso entre los siglos XII y XIV y constituido por cistas y fosas excavadas en la tierra, la Necrópolis de Maspalomas es el cementerio prehispánico más extenso de los documentados arqueológicamente en Gran Canaria.

El conjunto de restos humanos recuperados constituye, a su vez, la serie poblacional de mayor envergadura del archipiélago.

Su importancia radica en que, por primera vez, ha permitido acceder de forma extensa a las fórmulas de organización de un cementerio de sus características, y al modo en el que se materializaba cada caso de la práctica sepulcral.
(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.