Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BALANCE DE LA JUNTA DE SEGURIDAD

El Carnaval de 2014 rediseñará actos y tiempos por seguridad

LA EXPRESIÓN
Jueves, 07 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

En el Carnaval Maspalomas Planet hubo menos atenciones sanitarias y actuaciones de emergencia, pese a la amplia concurrencia registrada

[Img #13549]La Junta Local de Seguridad y Emergencias, que integran, junto al Ayuntamiento, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policías, Servicios de Emergencias, Logística y Organización ha concluido en su última reunión que el Carnaval  Internacional de Maspalomas en su próxima edición de 2014, estará sujeto al rediseño de algunas actividades y tiempos para garantizar una mayor seguridad.

 

A esta conclusión llegaron los representantes tras partir de la idea de que este año el carnaval ha sido un festejo cuyo resultado global se puede calificar como positivo en la mayor parte de su desarrollo, pese a su mayor afluencia, menores atenciones y actuaciones de emergencia, afirma el consistorio en un comunicado.

 

Los Cuerpos  de Seguridad ha afirmado que en el Carnaval de este año se desbordaron las previsiones; si bien no hubo ningún suceso de importancia desde el punto de vista de la seguridad, y sólo pequeños hechos. Las intervenciones fueron muy rápidas, ni exceso de drogas ni de detenidos, aunque los hubo y algunos de los cuales se investigan, aunque eso sí, muchos hurtos, por lo que se propuso mejorar los contactos de seguridad y buscar canales de información preventiva con los turistas.

 

También se destacó que la zona de los chiringays resultó pequeña para tanta afluencia de público y que al final de la Cabalgata existiera una macrofiesta de carrozas en la zona del Mercado, que podrá llegar a ser descontrolada si no se toman medidas. Para las empresas de Seguridad Privadas, en la zona de Chiringays se detectaron 24 conatos de peleas, “por lo que habría que preocuparse por este aspecto y la entrada de menores a esta zona, botellas y objetos contundentes, apelando a mayor información”, afirmaron.

 

Cabalgata

  

La Cabalgata, según la Policía Local arrojó mejores sensaciones que el pasado año, pero, poco a poco se ha ido creando un segundo foco de conflicto a solucionar como el destino de las carrozas tras el desfile y la macrofiesta que le sucede en la zona del Mercado.

 

La impresión de Cruz Roja, por su parte, es que el Carnaval ha sido, en términos generales, muy tranquilo y con menores incidencias que años anteriores, hasta el punto que el primer sábado estos servicios sólo atendieron a dos casos.

 

Si bien hubo 260 intervenciones y 103 traslados, cifra más baja que el pasado año. La Policía Canaria, que se encargó de parte de la Cabalgata, recalcó que en organización, la Cabalgata de Maspalomas ha sido de las mejores celebradas en las Islas, “aunque no ha estado exenta de comas etílicos, avisos a padres de menores embriagados, pruebas conductores e inspección de vehículos: bastante ingesta de alcohol”.

 

Para la empresa de Transportes Global se evidenció, ante la gran avalancha, un mayor control para evitar incidencias en las paradas; hubo altercados dentro de las guaguas, tres conatos de peleas y sólo en la madrugada de la Cabalgata se transportaron a 4.839 viajeros. Con respecto al año pasado, mejor comportamiento, y el alcalde propuso dos paradas para el año que viene, junto a los pasos elevados, para evitar concentraciones en la carretera y accidentes. Además, algunas voces autorizadas echaron de menos más servicios de vehículos de auto-taxis y problemas a la hora de recoger a muchos clientes, al seguir de largo.

 

Limpieza

 

 En cuanto a la limpieza, según sus responsables, la evolución ha sido positiva y se respetó que la misma se integrara tal y como la última carroza. Pese a todo se recogió menos basura que otras veces  y como línea de mejora se propuso horarios de cierre más firmes, “ya que limpieza debe combinarse con el descanso de los turistas en esta zona”.

 

También los bomberos valoraron de forma positiva el desarrollo de este Carnaval, si bien proponen mejorar aspectos sobre fuegos en el escenario y control en bombonas en carrozas y chiringuitos, que a veces se camuflan y más extintores en aquellos vehículos.

 

 En resumen, y como propuestas finales con las que empezar a trabajar de cara a la próxima edición del Carnaval de Maspalomas 2014, se ha planteado  buscar una ubicación distinta a los chiringuitos, para evitar acotamientos que supongan una forma de embudo y añadirle unas mayores cotas de seguridad y control de acceso.

 

 Así como, que los servicios públicos puedan disponer de mayor vigilancia y control en las paradas para evitar las peleas y que las paradas pudieran coinciden con los puntos de accesos peatonales de la GC 500, puentes o pasos a nivel, para que no existan también riesgos de accidentes.

 

Implicación del 112

 

 Otro aspecto contemplado ha sido implicar en la próxima edición de manera más directa al centro coordinador del 112, por lo que la Junta de seguridad invitará al centro coordinador a las próximas reuniones “que iniciarán  con bastante antelación a la celebración del Carnaval Internacional de Maspalomas 2014”, afirma el consistorio.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.