Un total de 66 artesanos de distintos oficios participan en esta muestra que estará abierta al público hasta el próximo martes día 12, de 10:00 a 19:00 horas
El
Faro de Maspalomas acoge desde este jueves y hasta el próximo martes
día 12 la celebración de la III Feria de Artesanía Primavera Sur, la cual se consolida con un aumento del 20% en su presupuesto, 12-000 euros más que en la pasada edición.
El vicepresidente primero del Cabildo y consejero insular de Empleo, Juan Domínguez, ha afirmado este jueves durante la inauguración, que la consolidación de esta feria de primavera es “importante para este enclave turístico principal de la Isla” y ha supuesto un aumento del 20% del presupuesto de la Consejería.
En este sentido, señaló que la inversión crece “no sólo para que los artesanos vendan sus productos sino para contribuir a generar un valor turístico añadido sobre nuestra cultura y etnografía para disfrute de nuestros visitantes”.
En esa idea también insistió el alcalde Marco Aurelio Pérez, quien destacó que esta feria entra dentro de la tarea de “periodización y fidelización de eventos que está llevando a cabo el Ayuntamiento para alentar las visitas de los turistas y complementar sus vacaciones en el municipio y, al mismo tiempo, favorecer el crecimiento de la economía local”.
En esta tercera Feria de Artesanía Primavera Sur se han suprimido las actuaciones musicales pero se ha incluido como novedad la realización de desfiles de los productos artesanos, sobre todo de joyería, todos los días a las 17:30 horas.
Desfiles con artesanía
La
Fedac ha incluido esta pasarela como ‘Desfiles con Artesanía’, para dar
a conocer los productos de artesanía moderna que se comercializan en la
muestra. En la pasarela se podrán apreciar oductos de 36 artesanos de
disciplinas tan variadas como el calado, la joyería, la tejeduría, el
hilado de lana, el ganchillo, la marroquinería, la decoración de telas,
el reciclaje de materiales, la zapatería, el macramé y la vidriería.
Entre los 66 artesanos procedentes de 18 municipios están representados 27 de los 87 oficios que constan en el listado de oficios reconocidos por la Comunidad Autónoma de Canarias, destacando por número de participante 13 marroquineros, 12 ceramistas, 6 joyeros y 6 decoradores de tela. También hay caladoras, canteros, carpinteros, ebanistas, forjadores, encuadernadores, ganchilleras, grabadoras, jaboneras, jugueteros, trabajadores del macramé, maquetistas, manipuladores de material reciclado y de papel, muñequeros, productores de calzado, repujadores, torneros y vidrieros.
El horario de la feria es de 10.00 a 19.00 horas y está promovida por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Puertos del Las Palmas.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208