Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARLAMENTO

Canarias hará una promoción innovadora para afronta el descenso de turistas

EFE
Miércoles, 06 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Pedro Martín pidió "adaptar los incentivos a cada espacio turístico, pues no es igual la realidad de Santiago del Teide a la de Costa Meloneras"

El Gobierno de Canarias diseña un nuevo sistema de promoción turística que prima la innovación frente a lo convencional para mejorar la competitividad del sector, que afrontará en 2013 un descenso en un 10 por ciento en el mercado peninsular y un retroceso aún no cuantificado en el alemán.

Así lo ha manifestado hoy el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, en una comparecencia en comisión parlamentaria que solicitó el grupo Socialista, cuyo diputado Pedro Martín pidió "adaptar los incentivos a cada espacio turístico, pues no es igual la realidad de Santiago del Teide a la de Costa Meloneras".

El consejero Javier González Ortiz explicó que las perspectivas del sector turístico para Canarias en 2013 están condicionadas por la incertidumbre en la evolución del mercado peninsular y el retroceso en el germano, a lo que se suma la eliminación de la bonificación de las tasas aéreas, el cierre de algunas aerolíneas y la consiguiente reducción de plazas y encarecimiento de las disponibles.

Todo ello redunda en definitiva en la pérdida de competitividad del destino turístico y precisó el consejero que hay un descenso en un 3 por ciento en las plazas aéreas en las líneas regulares alemanas con destino a Canarias, y aún queda pendiente por cuantificar la reducción en las chárter.

El Ejecutivo regional confía en reequilibrar en parte esta situación con un ligero incremento en la llegada a las islas de visitantes británicos y nórdicos y el consejero insistió en que no se entiende por qué el Gobierno central ha aprobado una bonificación del 20 por ciento en las operaciones aéreas en Baleares en temporada baja, por lo que le pidió actuar "por lo menos con coherencia" en los dos archipiélagos.

González Ortiz dijo que se necesita "de forma imperiosa" rectificar esta decisión y confió en que el Gobierno central reflexione para modificar esta situación "con los datos en la mano" y que impere "el sentido común", de forma que Canarias en este ámbito tenga un tratamiento especial, es decir igual al dado a Baleares.

Mientras, el Gobierno regional hará un cambio en su estrategia de promoción "bajo el paraguas único de Islas Canarias" con el objetivo de evitar "la dispersión de los mensajes" y con el objetivo "de reposicionar la marca con un sistema de promoción turística innovador".

La nueva estrategia girará en los próximos meses en lograr una mayor visibilidad del destino islas Canarias para atraer el interés y por lo tanto la demanda de los consumidores, acentuando el foco en internet, las redes sociales y los medios no convencionales, detalló el consejero.

La diputada del grupo Popular Águeda Montelongo acusó al Gobierno canario de utilizar como excusa la bonificación de las tasas aéreas pese a que la compañía Air Berlin opinó en su momento que esta medida generaba competencia desleal.

El consejero replicó que Canarias necesita mejorar su conectividad "pese a quien le pese" porque "los datos cantan de forma notable", y reprochó a la parlamentaria popular que omitiese el dato de que Air Berlin también criticó "con muchísima dureza" la decisión del Estado de incrementar las tasas aéreas.

Claudina Morales, del grupo Nacionalista Canario, afirmó que el sector turístico canario vive uno de sus mayores momentos de incertidumbre ante la perspectiva de perder 76.000 turistas alemanes por la reducción de vuelos de Air Berlin y la caída en las reservas en un 3 por ciento en el turismo germano en general.

Sin embargo, Morales también destacó que Canarias puede fortalecer su posición en el mercado turístico porque, a pesar de la situación económica, es un sector que a la larga continuará registrando incrementos de actividad en todo el mundo.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.