El concejal de Deportes, Roberto Martel, se ampara en un informe técnico que alerta de las malas condiciones de la cimentación y de los anclajes de las cristaleras, y pide a la empresa constructora que corrija los desperfectos
Con apenas tres años de antigüedad y una inversión de casi medio millón de euros, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana "se ha visto en la obligación de desmontar la estructura acristalada de las dos canchas de pádel del barrio de El Pajar para poder preservar la seguridad de los vecinos y usuarios", según ha informado el consistorio en un comunicado.Esta instalación deportiva, sufragada por el Plan Zapatero con un coste de 420.000 euros, fue inaugurado por el anterior grupo de Gobierno, "aunque ha permanecido cerrada y en desuso prácticamente desde ese mismo momento debido a varias deficiencias constructivas que han provocado la rotura espontánea y sucesiva de hasta seis de sus grandes cristaleras", señala el Ayuntamiento.
La construcción de estas dos pistas de pádel, junto a una cancha polideportiva y un parque con elementos gimnásticos para el ejercicio al aire libre se adjudicó a finales de la pasada legislatura a una primera empresa por 419.999,22 euros, aunque abandonó las obras que tenía iniciadas tras declararse en quiebra. Las obras las retomó y terminó una segunda empresa por 315.793,74 euros.
La decisión, añade la nota, se produce a petición del concejal de Deportes, Roberto Martel, siguiendo un informe prescriptivo del técnico municipal "en el que se advierte que el contratista no ha ejecutado las obras de reparación que se le han solicitado para subsanar los defectos constructivos y vicios ocultos de esta instalación deportiva".
En este sentido, Roberto Martel ha afirmado que la decisión de desmontar las pistas de pádel “está dirigida en primer lugar a garantizar la seguridad de los usuarios y, después, a impedir que los cristales de estas canchas se sigan rompiendo de forma espontánea por la presión de los desniveles y los malos anclajes de la estructura, tal y como refleja el informe técnico y el dossier fotográfico realizado sobre esta instalación pública”. El edil denuncia que este no es el primer caso de malas prácticas en la ejecución de obras de reparación y de mantenimiento en las instalaciones deportivas del municipio, “porque lo mismo sucedió también con obras en mal estado que heredamos del gobierno anterior en la Piscina Municipal del Tablero”. “También aquí nos hemos visto en la obligación de denunciar esta obra y exigir a su constructor que realice las reparaciones necesarias para dejar las canchas en perfecto estado de uso con absoluta seguridad para sus usuarios”, afirma el edil de Deportes.
Las reparaciones
Las reparaciones necesarias para subsanar estos defectos constructivos solicitadas por el Ayuntamiento a la constructora tendrían un coste aproximado de unos 30.000 euros. Consistirían en demoler la cimentación existente y rehacer de nuevo las correas cimentadoras con hormigón armado con 150/m3 de acero, hacer un nuevo encofrado y reponer los paneles rotos con cristales securizados antiimpacto de 10 milímetros de espesor.







Prl | Sábado, 23 de Febrero de 2013 a las 10:25:31 horas
Bueno tienen formacion en prl.
Calzado inadecuado , guantes ,ventosas ,eslingas Marco si hace falta profesionales en prl hay muchos en paro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder