El informe sobre el Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración "desnaturaliza el papel fundamental que juegan los ayuntamientos como institución más próxima a los ciudadanos
El secretario general de CC, José Miguel Barragán, indicó hoy por medio de un comunicado que las corporaciones locales prestan servicios públicos que son necesarios e imprescindibles, y añade que el Gobierno central debe velar para que se sigan cumpliendo y no apostar por cercenar sus competencias.
El dirigente de CC considera imprescindible la reforma local, pero de forma que se garantice la sostenibilidad financiera, se respete la autonomía local y, "lo que es más importante", se garantice una mejor atención a los vecinos, de más calidad y menos costosa para las arcas públicas.
Coalición Canaria cuestiona el hecho de que se trate de diferente manera a los municipios en función de si superan o no los 20.000 habitantes.
Así, señala Barragán, mientras los menores de 20.000 habitantes perderán competencias en favor de los cabildos si incumplen ciertos estándares de calidad, los de más de 20.000 habitantes podrán incumplirlos sin problemas.
Ahora, añade, se dispone además que los municipios de menos de 5.000 habitantes que no presenten sus cuentas, serán disueltos y absorbidos por un municipio colindante.
La diferencia de trato es "injustificada", y el límite de población "arbitrario", asegura el secretario general de CC, quien apunta que, además, se obvia "quizás por desconocimiento el papel fundamental de atención a los vecinos que vienen desempeñando los municipios de menos de 20.000 habitantes de acercar los servicios a quienes residen en esas localidades".
Según Barragán, a lo anterior se suma que, "con la excusa de la sostenibilidad financiera, el Gobierno de España, una vez más, ahonda en la centralización competencial en una vuelta a la tutela estatal preconstitucional, que vulnera las competencias de las comunidades autónomas pero, sobre todo, la autonomía de los municipios como entidades públicas".
El dirigente nacionalista explica que en el anteproyecto no se tienen en cuenta las especificidades de Canarias al limitarse a equiparar la provincia con la isla y la diputación con el cabildo insular.
"Se desconocen las circunstancias territoriales, sociales e institucionales que concurren en el archipiélago. El objetivo del equilibrio presupuestario y la suficiencia financiera de la administración municipal", asegura, "no es causa suficiente para ignorar esta realidad ni tampoco es incompatible con el mismo un régimen especial que responda a la realidad insular", añade.
Barragán denuncia asimismo la falta de transparencia del Gobierno con respecto a una reforma que, señala, se tendría que debatir en una misma mesa con todas las fuerzas políticas.







Penco | Lunes, 18 de Febrero de 2013 a las 14:26:47 horas
Barragán no has dado palo al agua en tu vida. Siempre mamando de la politica...no me extraña que no te guste esa ley.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder