Algo que "nunca" será bueno, indica Manuel Plasencia en un comunicado, en el que expresa su confianza en que durante la tramitación se consiga un consenso que evite el detrimento de la función de los ayuntamientos españoles
Algo que "nunca" será bueno, indica Manuel Plasencia en un comunicado, en el que expresa su confianza en que durante la tramitación se consiga un consenso que evite el detrimento de la función de los ayuntamientos españoles.
El presidente de la Fecam considera que con el anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros se vacían muchas competencias a los ayuntamientos que no cumplen de forma estricta las medidas de austeridad a favor de cabildos o diputaciones y comunidades autónomas.
"Debemos evaluar y estar completamente convencidos de que este anteproyecto de ley realmente confirme que estamos ante una iniciativa legislativa, que elimina las duplicidades, y que además establece mecanismos de financiación, ya que si no es así, debemos andar con pies de plomos para evitar debates innecesarios que crean incertidumbre y tensión", señala Manuel Plasencia.
El presidente de la Fecam pregunta si, por ejemplo, el mantenimiento de los centros educativos que hasta ahora realizan los ayuntamientos se ha hecho sin tener competencias atribuidas, podrá ser llevado a cabo por la Comunidad Autónoma, con puntualidad y con celeridad en los 88 municipios de Canarias o en los 8.114 ayuntamientos de España.







angel | Martes, 19 de Febrero de 2013 a las 11:31:45 horas
Ya era hora de que vividores (concejales, asesores e interinos) de lo público, se den cuenta de que se deben a vivir de sus profesiones privadas, el servicio publico solo para funcionarios de carrera o empleados con oposiciones, pues si no asi van las finanzas de las Administracines Públicas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder