Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los colectivos sociales podrán explotar cuatro huertos ecológicos

LA EXPRESIÓN
Jueves, 07 de Febrero de 2013
Tiempo de lectura:

La Concejalía de Parques y Jardines ya tiene preparados los suelos de cultivo en Maspalomas, El Tablero, Castillo del Romeral y Campo Internacional, destinados a colectivos y asociaciones sociales

[Img #12868]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pondrá a disposición de las asociaciones y colectivos sociales del municipio cuatro huertos ecológicos en parcelas sociales y zonas verdes públicas de San Fernando de Maspalomas, El Tablero, Castillo del Romeral y Campo Internacional.


La creación de estos huertos se han llevado a cabo en la zona ajardinada de la Casa de Saturninita, en Maspalomas, actual sede de la Concejalía de Juventud; en el Ecoparque de El Tablero, recientemente construido como espacio destinado a la educación en seguridad vial; en el terreno público aledaño al Club de Mayores El Trasmallo, en Castillo del Romeral y, finalmente, en una parcela vallada del Parque Urbano del Sur, en el Campo Internacional.


Los cuatro huertos ya están preparados para la faena. Su gestión la ha asumido la Concejalía de Parques y Jardines que dirige la edil Saida Valido Suárez, decidida a agilizar su puesta en marcha y explotación lo antes posible. Para eso el gobierno municipal elevará al pleno de la Corporación que se celebrará este viernes la aprobación inicial de la ordenanza que en el futuro regulará el uso temporal de las parcelas.


La preparación de los huertos por la propia Concejalía de Parques y Jardines se apoyó en los operarios del convenio que el Ayuntamiento entabló meses atrás con una financiación de 74.700 euros del programa estatal para el fomento del empleo agrario. Esa inversión propició la completa roturación de las parcelas y su dotación de sistemas de riego para dejar los suelos listos para ser plantados.


Plantaciones experimentales


La finalidad de los huertos, según la concejala de Parques y Jardines Saida Valido, es cederlos a los colectivos sociales sin ánimo de lucro, de mayores, jóvenes, discapacitados, escolares, drogodependientes entre otros. La duración de las autorizaciones de explotación de estas parcelas se estimará en función de la finalidad y objetivos de dichas asociaciones. Aquellas que no resultaran beneficiadas en una primera concesión pasarán a integrar una bolsa de suplentes en función de sus valoraciones.


También está ya en proceso de plantación para comprobar el estado y calidad productiva de la tierra el huerto urbano del Ecoparque de El Tablero, con papas, coles, coliflores, millo, arvejas y las mismas plantas aromáticas y medicinales.


El riego de los huertos se lleva a cabo una vez por semana con agua de abasto, y en su mantenimiento y deshierbado se están implicando hasta el momento los vecinos del municipio apercibidos con órdenes judiciales de servicios sociales a la comunidad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.