Sus cinco empleadas fueron despedidas hoy por falta de financiación del Cabildo de Gran Canaria, explica el concejal de Recursos Humanos
El servicio de atención a las mujeres
maltratadas de San Bartolomé de Tirajana, que atendía a unas 200 víctimas de la
violencia de género al año, ha sido cerrado hoy con el despido de sus cinco
trabajadoras por falta de financiación del Cabildo de Gran Canaria, que a su
vez debe recibir para este fin financiación del Gobierno de Canarias.Así lo explicó a La Expresión el concejal de Recursos Humanos del consistorio sureño, Manuel Vargas, quien subrayó que este año el Cabildo, administración responsable de la prestación de este servicio, no ha confirmado que vaya a haber subvención para 2013 y las conversaciones mantenidas con sus responsables revelaron que, en cualquier caso, podrían disminuir.
Ante esta situación, y tras pagar las nóminas de enero, y dada la falta de consignación presupuestaria, el Servicio de Intervención advirtió de que mantener este servicio contravenía la Ley de Estabilidad Presupuestaria, aprobada en abril del pasado año, lo que no permite al Ayuntamiento afrontar la situación con un “ya veremos”, con lo cual se ha visto en la “obligación” de cerrar el servicio “con mucha pena”, porque no era la intención del consistorio, aseguró Vargas.
“En la actual situación es imposible”, aparte de que la denuncia de estas trabajadoras, que comenzaron a trabajar a través de subvenciones, para pasar a ser personal laboral del consistorio, ha incrementado el coste del servicio hasta el punto de que el año pasado, además de las subvenciones del Cabildo, el Ayuntamiento tuvo que aportar otros 60.000 euros.
Manuel Vargas agregó que cuando se trata de servicios responsabilidad de otras administraciones que precisan de financiación de esas administraciones para su mantenimiento, el Ayuntamiento no puede hacerse cargo de ellas.
Por este motivo, aunque no hay previstos más despidos -aunque tampoco estaban previstos en este servicio-, lo cierto que están en “entredicho” los relativos a Educación y Servicios Sociales porque la situación es similar, aunque de momento se hace lo posible para dotarlos de la partida presupuestaria necesarias para su mantenimiento, pero es el Gobierno de Canarias el que “tendría que garantizarlo a la población”, aseveró.
La situación, concluyó, es “muy complicada” porque el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana precisa unos 100 millones de euros de presupuesto para su funcionamiento y este año “difícilmente llegará a los 67 millones”.







Para Evidente | Lunes, 04 de Febrero de 2013 a las 21:05:23 horas
Que ganas tienen los socios listos que hayan elecciones .
Que dificil se les hace encontrarse con una persona que no hace ilegalidades ni chanchullerías.No saben por donde atacar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder