Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EN DOCTORAL

El Molino Pérez Gil reabre como Museo del Gofio

LA EXPRESIÓN | FMM
Lunes, 28 de Enero de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Comenzó a funcionar en 1949 y fue el primero de la isla en funcionar a motor

[Img #12516]El viejo molino de la familia Pérez Gil en Doctoral, que comenzó su producción en el año 1949, ha reabierto este lunes sus puertas como Museo del Gofio, un nuevo espacio etnográfico y cultural de Santa Lucía que se suma a la red de recursos culturales ligados a la historia y al desarrollo del municipio.

El alcalde, Silverio Matos, inauguró el Museo del Gofio acompañado por el concejal de Patrimonio Histórico, Francisco García, y Dora Pérez Ramírez, hija del fundador del molino, junto a otros familiares, que se mostraron muy emocionados y agradecidos por el nuevo uso del edificio, adquirido por el Ayuntamiento en 2005 a través de un convenio. Varios touroperadores turísticos del Sur de la isla también estuvieron presentes en el acto de apertura.   

Una escultura del artista local Agustín Bolaños situada a las puertas del Museo del Gofio, que también fue descubierta al público este lunes con el título ‘Hojarasca’ y que representa, según el artista, “el gesto de la torsión de la piña al  desgranarla”, da la bienvenida al visitante.

Silverio Matos agradeció a la familia Pérez Gil su colaboración con el Ayuntamiento para hacer realidad este proyecto etnográfico y recordó sus visitas al Molino cuando sólo era un niño y cargaba el grano de millo para convertirlo en gofio.

El alcalde aseguró que el gofio “ha sido fundamental y muy importante en este municipio, ya que muchas personas sobrevivían gracias a este producto” y reconoció la solidaridad de los antiguos dueños del molino “que ayudaban de forma discreta a muchas familias necesitadas de alimentos en una época de penurias”.

“Uno de los objetivos de esta recuperación del patrimonio es también la de buscar nuevos nichos de empleo. El poder crear trabajo a través de nuestro patrimonio y relacionado con la historia de nuestro municipio tiene para nosotros un doble valor”, aseguró Matos, quien  añadió que hay que seguir rescatando la historia del municipio porque considera que tiene “la obligación de preservarlo para otras generaciones”.

El primero a motor

El concejal de Patrimonio destacó por su parte que “Santa Lucía es uno de los municipios de la isla de Gran Canaria que más bienes etnográficos tiene y es obligación de todos protegerlos y difundirlos”.

El edificio “fue restaurado por una Escuela Taller. La ventaja era que la familia dejó en el inmueble toda la maquinaria del molino, que es de agradecer, y personas anónimas nos regalaron otros elementos etnografía que enriquece la colección con la que ya cuenta el molino”, agregó.

El profesor y etnógrafo Pedro Grimón, autor del proyecto museístico, explicó que el molino de gofio de Pérez Gil “fue uno de los primeros molinos de motor en la isla de Gran Canaria, y empezó trabajando casi 24 horas al día”.

“En la restauración de este importante espacio cultural hemos hecho dos planes de trabajo, uno para rehabilitar el mobiliario que dejó la familia Pérez Gil, y otro destinado a dotar de contenido el museo, que recoge en paneles información general sobre el gofio, sus características dietéticas, los distintos molinos tradicionales que hay en Canarias y la propia familia Pérez Gil, que también consta en un panel porque ellos ayudaron a muchas familias con gofio gratuitamente”.

El Museo del Gofio se podrá visitar los martes y jueves, de 10.00 a 12.00 horas de manera permanente, y se realizarán visitas guiadas coordinadas a través de los técnicos del Museo La Zafra.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.