En su discurso de fin de año, el presidente canario ha señalado que trabajará para que la actual situación económica no acabe con la justicia social y la cohesión territorial
![[swf object]](images/blank.gif)
En su discurso de fin de año, el presidente canario ha señalado que
trabajará para que la actual situación económica no acabe "con la
justicia social y la cohesión territorial que tantos esfuerzos nos ha
costado construir"
"Les garantizo que somos muchos los que
vamos a defender con uñas y dientes un sistema de servicios públicos
esenciales, que garantiza la igualdad de oportunidades a los canarios de
todas las islas", ha dicho el presidente canario en su discurso
pronunciado en Betancuria, Fuerteventura.
Rivero ha expresado
su "apoyo, solidaridad y compromiso" a las familias que afrontan
dificultades y ha asegurado que el Gobierno trabajará para generar más y
mejores oportunidades.
El presidente canario ha reconocido
que las cosas no están siendo fáciles para nadie y ha señalado que no lo
son para el desempleado "a quién ningún discurso va a aliviar su pena.
Ni para el empresario, muchas veces obligado a despedir a sus empleados
muy a su pesar. Ni para los trabajadores, que están llevando a cabo
importantes sacrificios"
Tampoco, ha proseguido el presidente,
para quienes están al frente de los ayuntamientos, cabildos o Gobierno y
ha apuntado que resulta muy duro gestionar recursos "tan escasos y ni
política ni personalmente es fácil tomar decisiones que tantas veces
provocan situaciones individuales y familiares traumáticas".
No obstante ha añadido que a pesar de que la situación es difícil, no se puede mirar para otro lado.
Rivero ha dicho que Canarias va seguir plantando cara a la crisis y
aunque ha señalado que le gustaría decir que en 2013 se acabarán los
problemas y los sacrificios "lamentablemente no será así".
Se
refirió a los servicios públicos en Canarias y apostilló que aunque
"todo es mejorable", las islas disponen de una buena sanidad y un buen
sistema educativo además de tener políticas de protección social que
permiten combatir la marginalidad.
"Hay que defender y creer
en lo público, en los servicios que reciben los que menos tienen" ha
dicho Rivero, quién ha asegurado que ningún canario se puede ver privado
de ser atendido por un buen médico o educado por un buen profesor.
Rivero ha afirmado que a muchas generaciones de canarios esta
situación no les coge de nuevas porque han conocido la escasez y han
vivido en una Canarias más desigual y más injusta pero esos momentos, ha
aseverado el presidente canario,se han superado con coraje y se ha
salido adelante para hacer una Canarias "moderna, próspera".
"Hoy, volvemos a librar una dura batalla contra poderosos intereses. Hoy
luchamos por mantener lo que somos. Por ser lo que queremos y nos
merecemos ser" ha señalado Rivero, quién, entre otros aspectos, se ha
referido a la lucha para "una Canarias de aguas limpias, a salvo de las
mareas negras que arrastran consigo quienes dan la espalda al interés de
los canarios y de sus instituciones".
El presidente canario
ha advertido que no va a permitir "que contaminen nuestro mar, nuestras
playas y nuestro aire. No vamos a permitir que contaminen nuestro
futuro" y ha recordado que el Archipiélago salió de la pobreza en el
siglo pasado gracias al impulso del turismo.
Rivero ha
agregado que "pese a quién le pese" Canarias continuará siendo una
potencia turística mundial y hará compatible esa industria con el
mantenimiento y la protección de las riquezas naturales, de los paisajes
y de su biodiversidad.
Ha añadido que los canarios han hecho
una enorme apuesta por el medioambiente, por las energías renovables y
la sostenibilidad y por girar el modelo de desarrollo y crecer sin
agotar el entorno.
"Así lo hemos manifestado -los majoreros y
conejeros en masa, pero también canarios de todas las Islas- y así lo
defenderemos ante quienes pretenden imponernos otro rumbo" dijo el
presidente canario.
En su discurso, Rivero se ha comprometido a
trabajar "sin descanso" y con todos los medios de los que dispongan
para defender los derechos de los canarios y entre otros citó, el
derecho a la cultura y a desplazarse "sin que nos cueste infinitamente
más que a otro ciudadano del Estado".
Asimismo se ha referido al derecho a que vivir en una isla "no nos convierta en ciudadanos de segundo".
Rivero ha insistido en que el año que comienza no será fácil pero ha
reiterado que unidos se han superado muchos obstáculos en el pasado y de
la misma formar y "sin dejar a nadie atrás" se superarán las
dificultades del presente.
"Nos faltan medios pero nos sobran fuerzas" ha concluido el presidente canario.
Colingo | Martes, 01 de Enero de 2013 a las 23:53:54 horas
Todos los dias las mismas retahílas hablando de la crisis, se cree que los canarios son tontos. Todo lo que esta pasando es por los que gobiernan que lo han hecho fatal,hace falta menos políticos y mas profesionales que se pongan al frente de la economía. Los 17 discursos autonómicos todos diferentes dicen lo que entienden de estos temas,siguen diciendo mentiras los únicos que se las creen son ellos mismos. La gente esta hasta los wue...s ¡fuera todos !
Accede para votar (0) (0) Accede para responder