Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ISLAS AIRWAYS

El juzgado declara en concurso voluntario a Islas Airways

EFE | Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 26 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura:

El concurso es de especial trascendencia y tendrá un segundo administrador concursal que debe ser designado por uno de los principales acreedores de la empresa

El juzgado de lo mercantil número uno de Santa Cruz de Tenerife ha declarado en concurso voluntario de acreedores a la aerolínea Islas Airways y ha nombrado administrador concursal a Dictum Abogados, tras considerar probada la insolvencia de la compañía.

Según informa Dictum Abogados en un comunicado, este concurso es "de especial trascendencia" y tendrá un segundo administrador concursal que debe ser designado por uno de los principales acreedores de la empresa.

El socio director de Dictum en Canarias, Áticus Ocaña, abogado, economista y titulado mercantil, es la persona designada por la firma para el ejercicio de las funciones de administrador concursal.

El auto judicial del 14 de diciembre considera probada la insolvencia de la compañía, puesto que "en la documentación aportada no resulta acreditado que la solicitante tenga liquidez suficiente para atender a sus obligaciones exigibles de forma regular, dado que los derechos de cobro constituyen la mayor parte de su activo", por lo que procede su declaración en concurso de acreedores.

La firma Dictum Abogados está integrada por abogados y economistas que llevan ejerciendo como administración concursal durante más de quince años y han intervenido en más de 300 procedimientos concursales en toda España, con sedes en Madrid, Galicia, Levante, Andalucía y Canarias.

Dictum cuenta con un consejo académico con actividad específica en el ámbito profesional del despacho, en el que se integran algunos de los principales especialistas en derecho concursal de España y que está presidido por el catedrático de Derecho Mercantil Emilio Beltrán, vocal de la Comisión de Codificación, que elaboró el texto de la Ley Concursal, al igual que la catedrática de Derecho Mercantil Esperanza Gallego.

También forman parte del consejo académico Ana Belén Campuzano, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad CEU-San Pablo, Carmen Senés, catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Almería; Ricardo Palomo, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad CEU-San Pablo, Ernesto Lejeune, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU-San Pablo y José María Asencio, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante.

La aerolínea había anunciado en octubre el cese temporal de su actividad y ya había realizado dos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), en agosto y noviembre.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.