El Ayuntamiento pide a la Justicia diferir el pago para poder hacer frente al desembolso de esta cuantía
La deuda total ascendía a 12 millones de euros, aunque ya se han pagado 1,5 millones, y el colectivo afectado asciende a un centenar de empleados, en torno al 80 por ciento de la empresa Perfaler y el resto procedentes de trabajadores que accedieron al Ayuntamiento a través de la agencia de desarrollo local o planes de empleos.
Una gran parte de los afectados, en torno al 70 por ciento, ha solicitado judicialmente la ejecución de la sentencia y en todos los casos el consistorio ha solicitado a la Justicia que autorice un pago aplazado, aunque de momento, tras varios meses desde que se contestó la primera, ninguna ha sido respondida.
Vargas espera que esta propuesta sea admitida, porque fuera de ella “no hay mucha más solución”. En cuanto al resto de los trabajadores, se está negociando y alcanzando acuerdos extrajudiciales, en algunos casos se entrega una parte y el resto se aplaza.
El concejal hizo especial hincapié en algunos casos en los que los trabajadores tienen una orden de embargo de su vivienda o embargado el salario por alguna causa. Para estas situaciones, el Ayuntamiento ha establecido un protocolo para acelerar el pago dada la emergencia que supone para estas familias, subrayó.
El responsable municipal solicita, en cualquier caso, la mayor colaboración posible de todos para poder afrontar estos pagos dada la alta cuantía que supone y la complejidad de la situación.








patro | Domingo, 23 de Diciembre de 2012 a las 20:47:20 horas
eso tendria que pagarlo los politicos y no el pueblo, pk ellos son los unicos responsables. ahora a pagar 100 mil euros a incompetentes que no van a trabajar, que no cumplen cuando van y que estan todo el dia de fiesta, y encima que han estado cobraando toda la vida un sueldo que muchos quisieran.... no lo entiendo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder