Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A TRAVÉS DE LA LEY DE DIRECTRICES

Los complejos turísticos que cumplan estándares de calidad podrán ser legalizados

EFE | Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 10 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Se trata de dar una salida a aquellos establecimientos turísticos a los que la actual ley de directrices afectó sin tener la autorización previa pero sí la licencia municipal vigente

[Img #11595]El Gobierno de Canarias promoverá, a través de la reforma de la ley de directrices, que se encuentra en trámite parlamentario, que los establecimientos turísticos afectados por la ley vigente y que cumplan los estándares de calidad, puedan ser legalizados.

El viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, ha explicado a los periodistas tras la reunión del comité de inversiones y proyectos estratégicos, que se trata de dar una salida a aquellos establecimientos turísticos a los que la actual ley de directrices afectó sin tener la autorización previa pero sí la licencia municipal vigente.

Fernández de la Puente ha indicado que para ello se procederá a una nueva redacción de las dos disposiciones transitorias que regulan en el proyecto de ley que se encuentra en el Parlamento la legalización de estas instalaciones, que podrán de esta forma competir desde una situación de legalidad.

El responsable de Turismo ha señalado que no se conoce el número exacto de los establecimientos afectados pero si se tiene constancia de algunos empresarios que han intentado buscar alguna manera de legalizar sus establecimientos.

El viceconsejero ha afirmado que los empresarios turísticos presentarán al Gobierno de Canarias una redacción alternativa al actual texto para que quede lo más ejecutivo posible "y no quede lugar a posibles interpretaciones".

Ha recordado que el proyecto de ley que renueva la ley de las directrices turísticas se encuentra en trámite parlamentario y se prevé que sea aprobado a finales del mes de mayo.

A partir de ahí, ha añadido Fernández de la Puente, la ley contempla un periodo transitorio para que todos los establecimientos que estén en esta situación puedan regularizar la situación.

Ha añadido que se trata especialmente de establecimientos con cierta antigüedad y ha apuntado que aquellas instalaciones que se quieran acoger tendrán que hacer un proyecto de reforma y adaptarse a los estándares actuales que tienen el resto de los complejos turísticos.

Ello supondrá, ha proseguido el viceconsejero, reformas, construcción, generación de puestos de trabajo e inversiones en los establecimientos.

Fernández de la Puente se ha referido a la "cierta inquietud" que había por parte de los empresarios para buscar una solución a este problema y el Gobierno de Canarias ha compartido con ellos que era el momento de arreglarlo.

Para el viceconsejero los términos del proyecto de ley de renovación de las directrices son correctos pero lo que pretende el Gobierno es que todos sus conceptos queden totalmente claros para que se puedan producir los procesos de renovación turística.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.