Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSPORTE AÉREO

Canarias pide la "inmediata" liberalización generalizada del transporte aéreo

EFE
Lunes, 10 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura:

La petición del Gobierno de Canarias es para que cualquier aerolínea de un país no comunitario pueda hacer transbordo de mercancías y pasajeros

El Ejecutivo canario ha pedido este lunes al Gobierno de España que proceda a una "inmediata" liberalización generalizada del tráfico aéreo con origen o destino en los aeropuertos internacionales canarios, lo que se conoce como Quinta Libertad.

La petición del Gobierno de Canarias es para que cualquier aerolínea de un país no comunitario pueda hacer transbordo de mercancías y pasajeros sin necesidad de modificar previamente los convenios con cada Estado, se explica en un comunicado del Ejecutivo regional.

La Quinta Libertad se aplica con un número muy reducido de países, por lo que el Gobierno canario insta al de España a que realice una declaración genérica para todos los aeropuertos con el fin de que las islas Canarias puedan empezar a desarrollar de inmediato su papel como nudo de comunicaciones entre Europa, África y América.

La petición la ha hecho el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno canario, Javier González Ortiz, durante el encuentro del Consejo Asesor para la Promoción del Comercio con África (CAPCAO).

Durante el encuentro del CAPCAO, organismo creado para fomentar las relaciones comerciales entre la Comunidad Autónoma y África Occidental, González Ortiz y la directora general de Transportes, Rosa Dávila, aludieron al difícil contexto económico como justificación para acelerar esta declaración general de liberalización establecida en la Ley del Régimen Económico y Fiscal (REF).

En lo relativo a la conectividad entre África y Canarias, el consejero destaca que la internacionalización efectiva de la economía del Archipiélago pasa "necesariamente" por una mejora real de las conexiones.

Además, Javier González Ortiz señala en el comunicado que hoy hya firmado con el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, un protocolo de colaboración entre el Ministerio de Economía y Competitividad y la Comunidad Autónoma para facilitar que las empresas canarias dispongan de recursos coordinados en el proceso de salida a los mercados exteriores.

González Ortiz indica que esta cooperación mejorará la internacionalización de las pymes canarias "e incrementará los apoyos en su búsqueda de oportunidades de negocio fuera de nuestras fronteras". 
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.