Aunque una sentencia de 1978 determinó que parte de los terrenos eran públicos, la situación quedó regularizada en 1996
Así lo afirmó a La Expresión el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Fernando González en referencia al pronunciamiento judicial de 1978, al que siguió un acuerdo para impedir el derribo de lo construido dados los beneficios laborales y turísticos que reportaba.
En cualquier caso, dadas las dudas surgidas sobre la posibilidad de que una vez la cadena hotelera acometa dicho derribo voluntario la legislación permita impedir su reconstrucción, González aclaró que ello no es posible porque la situación quedó subsanada hace ya 16 años.
Por ello, mientras no se produzca ninguna novedad normativa que afecte al proyecto de derribo, y siempre que se ajuste al planeamiento actual, el Ayuntamiento informará positivamente a su petición de licencia de obras.
González agregó que “todo el mundo opina” sobre el derribo del Riu Oasis, pero las voces cualificadas para determinar su valor son los miembros de la comisión técnica constituida para tal efecto.
En cuanto a la posibilidad de que sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) subrayó que el procedimiento “no es fácil” y además ello tendría repercusiones económicas y habría que ver qué institución “correría” con ellas, pues una declaración de este tipo conlleva cuantías de conservación e indemnizaciones, por eso “no se puede ir alegremente diciendo cosas”.
Maspalomera | Lunes, 03 de Diciembre de 2012 a las 15:20:39 horas
De que planeamiento urbanísticos Señor González??
De las normas subsidarias de 1996??. Por favor preocúpese de aprobar de una vez por todas el Plan de Ordenación, para que sacrilegios como los acontecidos no vuelvan a ocurrir nunca mas.
Al pueblo lo que es del pueblo.¡¡¡¡
Esos terrenos eran de uso público y usted como representante de nosotros no debería quedarse de brazos cruzados alegando que el hecho ya quedo zanjado.
Debería trabajar para nosotros e intentar recuperar de manera legal lo que un día fue de GRAN CANARIA y no de RIU.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder