Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CCOO celebra que el sector alojativo en Canarias se mantiene con respecto a 2011

ACN PRESS
Martes, 27 de Noviembre de 2012
Tiempo de lectura:

CCOO exigirá que la moderación salarial establecida en los Convenios de Hostelería de ambas provincias sirva para que los empresarios "no aprovechen una crisis que sin duda no afecta al sector hotelero"

Los datos publicados por el INE de Octubre de 2012 demuestran que la buena marcha del sector alojativo en Canarias se mantiene en comparación con el año 2011, un año de récord en el que se superaron todos los indicadores desde que el INE publica sus Datos de Coyuntura Turística Hotelera en 1999, según ha afirmado Comisiones Obreras (CCOO)

En Canarias los visitantes en los diez primeros meses de 2012 llegan a los 6.502.253, un 2,74 por ciento menos que en los diez primeros meses de 2011, por la caida del turismo nacional que desciende en un 10,60, las pernoctaciones descienden en un 1,89%, aunque la estancia media aumenta en un 0,86 por ciento.

Así mismo los precios en Canarias aumentaron en 2012, respecto a los diez primeros meses de 2011, un 3,94 por ciento que compensa de largo la mínima caída en visitantes y pernoctaciones, teniendo en cuenta que se compara con un año 2011, reconocido por todos como irrepetible.

El empleo sigue siendo la asignatura pendiente ya que desciende de media en 131 trabajadores/as, el 0,35, a lo que hay que añadir la reiterada denuncia que se sustituye en los últimos años empleo a jornada completa por empleo a tiempo parcial, por lo que el empleo neto decrece de forma más elevada.

Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife, los visitantes se incrementaron en el 0,09 por ciento, las pernoctaciones en el 0,65 y la estancia media en el 0,47, mientras que el empleo descendió el 0,17%, datos que demuestran que la patronal esta obligada a mantener su compromiso de empleo establecido en el artículo 41 del nuevo Convenio de Hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

En la provincia de Las Palmas, los visitantes descendieron el 4,78 por ciento, con una caída del turismo nacional del 12,17, las pernoctaciones descendieron el 3,58 y la estancia media se incrementó en el 1,12 por ciento, mientras que el empleo descendió el 0,49 por ciento.

Por este motivo, CCOO exigirá que la moderación salarial establecida en los Convenios de Hostelería de ambas provincias sirva para que "los empresarios no aprovechen una crisis que sin duda no afecta al sector hotelero para reducir las plantillas de las empresas".
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.