La decisión se toma en el contexto de las diferencias que Bravo de Laguna reconoció que habían surgido con su consejera de Economía respecto a los criterios de elaboración de los presupuestos del Cabildo para 2013
El presidente del Cabildo de Gran Canaria,
José Miguel Bravo de Laguna (PP), ha destituido este lunes a todos sus cargos
en el equipo de gobierno, a su compañera de partido Rosa Rodríguez, hasta
ahora vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Hacienda y
Política Social.Además, el propio presidente del Cabildo asumirá provisionalmente las áreas que gestionaba Rodríguez en la corporación, aunque su intención es nombrar a su sustituto o sustituta en un plazo de 24 horas y anunciarlo el miércoles.
Esta decisión se toma en el contexto de las diferencias que Bravo de Laguna reconoció el pasado viernes que habían surgido con su consejera de Economía respecto a los criterios de elaboración de los presupuestos del Cabildo para 2013.
Arropado de la mayoría de los consejeros de la corporación y junto al portavoz del grupo popular, Carlos Sánchez, el vicepresidente primero, Juan Domínguez (CCN) y el consejero de CC Antonio Hernández Lobo, el presidente ha subrayado que se ha visto obligado a destituir a Rosa Rodríguez por el "desencuentro" que se ha suscitado entre ella y el grupo de gobierno a cuenta de la elaboración de las cuentas insulares para 2013.
Bravo de Laguna ha informado en rueda de prensa de que el cese de Rosa Rodríguez no obedece a una "discrepancia personal" con él, sino a los cambios de las bases de ejecución del presupuesto de la corporación por los que se han delegado en el consejo de gobierno algunas de las competencias que correspondían a Economía y Hacienda, algo que la hasta ahora titular del área no ha compartido.
El presidente ha considerado que, con estas modificaciones, "determinadas decisiones" relacionadas con los presupuestos "que hasta ahora eran unipersonales pasarán a ser colegiadas".
"Ya dije el otro día que esto es una orquesta de la que soy director y que tiene que tocar una partitura y, si alguien desafina, tendremos que hacer reconsideraciones para que todo suene bien", ha aseverado.
Bravo de Laguna ha destacado que Rosa Rodríguez, con quien no ha hablado en los últimos días ni ha podido comunicarle el cese, "tiene derecho a permanecer en la corporación", aunque ha advertido de que "si lo hace, tendrá que ser con la asistencia y la disciplina de voto que se exige a cualquier miembro del grupo de gobierno".
Respecto a la sustitución de Rodríguez, Bravo de Laguna ha dicho que baraja nombres en quienes confiar las competencias que tenía delegadas, aunque no ha precisado si las encomendará a otros consejeros del grupo popular, del otro partido del grupo de gobierno, el CCN, o si podrían recaer en un consejero no electo, ni tampoco si Economía y Hacienda y Política Social seguirán estando juntas.
El presidente de la corporación grancanaria ha estimado el miércoles podrá presentar el nuevo organigrama del grupo de gobierno, ya que mañana participa en el Parlamento regional en el acto institucional organizado con motivo del centenario de los cabildos.
Bravo de Laguna ha agradecido a Rosa Rodríguez la labor que ha desarrollado en el Cabildo a lo largo de la presente legislatura, ha recordado que también tiene responsabilidades políticas en el PP en Canarias, ya que es vicesecretaria regional del partido, y ha confiado en que "se va a comportar con disciplina y seriedad".
Ha resaltado que los cabildos son instituciones "presidencialistas", de ahí que sea su titular quien delega competencias en los consejeros, a los que se les puede revocar "por pérdida de confianza, que es lo que ha ocurrido" en este caso, ante una situación "insostenible".
Bravo de Laguna ha manifestado que, en su opinión, este desencuentro que se ha producido por las bases de ejecución del presupuesto "no justificaría lo que está ocurriendo", aunque ha admitido que para otras personas pueda ser un asunto "suficientemente grave".
El presidente ha afirmado que no le gusta que haya inestabilidad en el grupo de gobierno y ha asegurado que esta situación no se da en este caso porque este cese no afectará, ha dicho, a los presupuestos ni a la política social del Cabildo grancanario.
"El rumbo del Cabildo de Gran Canaria no va a cambiar porque haya un cambio de una persona o de otra. No pasa nada, salvo que alguna relación personal se deteriore, algo que siento de verdad", ha referido Bravo de Laguna, quien ha considerado que "dentro de una semana no nos acordaremos de esta historia".







José D.Valle Conde | Martes, 27 de Noviembre de 2012 a las 14:15:37 horas
Jose Demetrio Valle Conde 26/11/2012
Lo que está sucediendo en Teror, Telde o el Cabildo de Gran Canaria y muchos otros ayuntamientos de Canarias y de España, es el heraldo de lo que va a pasar en España.
Las políticas de ajuste y recortes han creado una situación social al borde del precipicio y sin retorno. El incremento del paro, bajada y congelación de sueldos, pérdida de servicios sociales, derechos y libertades; es una provocación a los ciudadanos y pone en peligro el "Estado de Derecho".
La corrupción, o presunta corrupción, de nuestros políticos cuando 5.000.000 de personas no tienen trabajo, ha espoleado la conciencia social y modificado el plano político.
Una vez mas se demuestra que la peor corrupción es la disgregación de la unidad entre gobernantes. Cuando los gobernantes se dividen y se enfrentan entre ellos, el resultado es la división y enfrentamiento entre ciudadanos y políticos.
...
Ya lo dice un viejo aforismo: Divide y vencerás.
Si nuestros políticos no son capaces de mantenerse unidos, especialmente en estos momentos tan difíciles que están pasando la mayoría de los españoles, entonces; ha llegado el momento de demostrar a nuestros representantes, que la cohesión social y el sentido común es la solución.
No soy político ni estoy en ningún partido porque siempre he pensado que las verdaderas siglas que hay que defender son las de tu pueblo. Nunca deben prevalecer sobre los intereses generales. La disciplina de partido, por desgracia para la mayoría, ha destruido la confianza ciudadana en la política y los políticos.
Es muy importante diferenciar entre política y políticos. No tiene nada que ver.
La política no tiene culpa de que los seudo políticos la hayan utilizado para sus intereses particulares.
Ser político es decente, es un honor ser servidor público; lo indecente es cohonestar la política co una imagen de honradez cuando ni si quiera nuestros políticos son capaces de cohesionarse para solucionar los verdaderos problemas que afectan a los ciudadanos. ¿Por qué será?...
Pueden haber muchas razones para estar indignado/a, pero ninguna es buena para mejorar la situación que padecemos la mayoría de ciudadanos.
Ahora es el momento de demostrar que en la adversidad es cuando mas unidos debemos estar. Pero no para alimentar el "lógico odio" que genera la situación actual, sino para demostrar que el camino de la DEMOCRACIA, es mejor que los atajos del rencor y la venganza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder