Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Canarias es la comunidad autónoma con un mayor índice de abandono de mascotas

ACN PRESS
Jueves, 22 de Noviembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

Unos 4.500 animales fueron recogidos el año 2011 en el Albergue Insular de Bañaderos

Canarias se sitúa junto a La Rioja, Baleares y Navarra en el ranking de cabeza de comunidades autónomas españolas en donde se produce un mayor índice de abandonos de mascotas. Unos 4.500 animales fueron recogidos el año 2011 en el  Albergue de Bañaderos, que en un solo día puede llegar a recibir una docena de canes, según explica su directora Rosa María González.

El Colegio de Veterinarios de Las Palmas acaba de producir un vídeo con la finalidad de promover entre la población más joven la adopción responsable de perros. El video divulgativo realizado por el creador Pedro Ruiz dura diez minutos y en el mismo se muestra el proceso de adopción por parte de una familia de cuatro miembros que acude al Albergue de Bañaderos, en la isla de Gran Canaria, con la intención de llevarse a casa a Bella, una simpática perra de raza labrador retriever.

Según el presidente de la citada organización colegial, Manuel Morales, el video ha sido impulsado con la finalidad "de sensibilizar a la ciudadanía ante la realidad de los abandonos, así como sobre la posibilidad de las adopciones de los perros que actualmente se alojan en el Albergue Insular de Bañaderos. El abandono de mascotas es una lamentable realidad que demuestra el grado de sensibilidad y madurez cívica de una sociedad avanzada”, señala.

El Colegio de Veterinarios de Las Palmas utilizará el citado vídeo en sus futuras campañas de sensibilización e información sobre la tenencia responsable de mascotas orientadas fundamentalmente a la comunidad escolar.

El video fue grabado en alta definición en distintas dependencias del Albergue de Bañaderos durante cuatro días. En el mismo se alude a la responsabilidad que supone y conlleva la decisión de adoptar a un perro. Otros aspectos como la importancia de la salud e higiene animal, los programas de vacunación y alimentación de las mascotas también son tratados en el vídeo por una de las veterinarias del albergue, Natacha Montesdeoca.

Para González, la cooperación con el Colegio de Veterinarios de Las Palmas es fundamental "para mitigar el abandono y la salvación de buena parte de los animales que acoge el albergue, ya que sólo un 30 por ciento de los que entran en sus dependencias tiene una segunda oportunidad gracias a la fórmula de la adopción".
(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.