Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Parlamento

Rivero acusa a Rajoy de fomentar la desigualdad “a favor de los bancos y especuladores”

ACN PRESS
Miércoles, 14 de Noviembre de 2012
Tiempo de lectura:

El presidente recuerda al Estado que “la mejor forma de luchar contra la pobreza es generar empleo”

El presidente del Gobierno regional, Paulino Rivero, ha aprovechado la sesión de control en el Parlamento para continuar arremetiendo contra el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, al que ha acusado de “fomentar con sus políticas una sociedad desigual a favor de los bancos y especuladores”.

Rivero, que ha sido preguntado por la evolución de la pobreza en Canarias y el Plan de Crecimiento y Empleo con el respaldo de la Unión Europea, ha culpado a las políticas estatales de la descohesión social.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es generar empleo, y para eso son necesarias iniciativas en las políticas del Estado tendentes a conseguir el crecimiento económico”, ha asegurado.

Por el contrario, Rivero cree que el Gobierno central solamente está aplicando recortes que deprimen la economía, lo que resulta más grave en el caso de Canarias, donde “vivimos una realidad de alta tasa de paro, con cifras alarmantes de canarias viviendo en el umbral de la pobreza, con los salarios más bajos del Estado y con altísimo porcentaje de pensiones no contributivas”.

Así contestó al portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Grupo Mixto, Román Rodríguez, quien le pidió “un esfuerzo” en los Presupuestos para 2013 en las políticas dedicadas a luchar contra la exclusión social.
“Antes de la crisis teníamos 25 por ciento de personas en el umbral de pobreza y ahora estamos en el 34 por ciento, doce puntos por encima de la media nacional”, recordó el líder de NC.

DEMOLICIÓN DE LAS CLASES MEDIAS


Rodríguez insistió en que las políticas de recortes “hace que la sociedad se rompa, se quiebre, se descohesione”, pues estamos asistiendo a “una verdadera demolición de las clases medias".

Y en ese escenario dibujado por el líder de NC, el presidente Rivero volvió a culpar a los diputados canarios del PP de ayudar a maltratar presupuestariamente a Canarias.

“Son como el perro del hortelano. Ni comen ni dejan comer. Ni impulsan iniciativas para generar actividad económica ni les gusta que otros pongamos en marcha iniciativas para crecer económicamente. Ustedes aplauden los recortes, el beneficio a la gran banca y el apoyo a los ricos”, insistió.

Y es que, previamente, la portavoz del Grupo Popular, Australia Navarro, acusó a Rivero de “vender humo” cuando anunció que habría 2.000 millones de inversión de la Unión Europea (UE) para fomentar el empleo en el sector turístico.

“Puedo entender que esté agotado, que la situación le ha superado y que no tiene el coraje que se necesita, pero eso no le da derecho a mentir y engañar a los canarios”, afirmó Navarro.

PRESIDENTE INSOLVENTE


Según la portavoz conservadora, con ese anuncio de una inversión inexistente, “solo ha conseguido demostrar que es un presidente insolvente e incapaz que solo piensa en seguir pegado a la poltrona”.

Sin embargo, Rivero insistió en que “a lo largo de las próximas semanas” el Parlamento tendrá conocimiento de la Estrategia de Empleo, que se encardinará en la Ley de Medidas Urgentes y que tiene como objetivo “dinamizar la construcción sin consumir empleo y la competitividad del sector turístico en Canarias”.

Esa Estrategia se incluirá dentro del Plan de Crecimiento y Empleo respaldado por la UE que, como recordó el nacionalista José Miguel Barragán, tiene una ficha financiera del 1 por ciento del PIB (120.000 millones de euros).

“Tenemos el marco, y se está planteando que 2.000 millones de esos 120.000 millones sean para esas políticas”, afirmó Barragán.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.