El Pacto rechaza la propuesta del PP para “paliar el engaño” del Ejecutivo a la Fecai y la Fecam sobre el Bloque Canario de Financiación
Esta propuesta, que supone redefinir los porcentajes que cabildos y ayuntamientos reciben de los tributos del REF, tendrá en cuenta “criterios que den prioridad a la financiación de los servicios públicos fundamentales”, especialmente Educación, Sanidad y Servicios Sociales.
Así lo ha anunciado el presidente del Grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, tras rechazar el Grupo Popular que esta propuesta fuese admitida como enmienda a la iniciativa defendida por Cristina Tavío en la que se exigía al Gobierno “dar a los cabildos insulares y ayuntamientos los recursos que les correspondan en virtud de los porcentajes de reparto establecidos en el artículo cuarto de la Ley, a la vista de que la evolución de los recursos del Bloque de Financiación Canario no coinciden con las previsiones elaboradas el pasado mes de mayo”.
ENGAÑO A CORPORACIONES LOCALES
“Engañaron a cabildos y ayuntamientos al asegurarles que les iban a incrementar su financiación a partir del año 2015 y después del verano cambiaron de posición”, dijo Tavío.
Para la portavoz de los conservadores, “no es justo que el Gobierno de Canarias se quede con 70 millones de euros y los cabildos pierdan 56 millones” por sus malas previsiones
.
Según Tavío, “si no se actualizan los ingresos por competencias transferidas en los mismos términos que evolucione la financiación del Estado a la Comunidad Autónoma se produciría un agravio comparativo y se verían seriamente afectados los servicios que financian dichos ingresos”.
Tavío, que vio rechazada su propuesta por el voto en contra del Pacto, los cabildos rechazan unánimemente el sistema propuesto por el Gobierno canario, pues supondría percibir 26 millones de euros menos respecto a lo ingresado en 2011, y evitaría su participación en lo obtenido tras lasubida de tributos, lo que ha provocado que se abra una “desafección” entre las corporaciones locales y el Ejecutivo regional.
El portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Grupo Mixto, Román Rodríguez, que se abstuvo por entender que el PP “pide que se vulnere la Ley” del año 2033, si consideró en cambio que este problema de la financiación de cabildos y ayuntamientos “debe ser debatido en sede parlamentaria y, si es necesario, modificar su ley y la distribución”.







sonneland | Miércoles, 14 de Noviembre de 2012 a las 10:33:05 horas
Sr Paulino ya usted no tiene ya nada que explicar . con lo que ha hace con la unidad de cardiopatia . del materno infantil. ya usted no cubre nada básico.en este pueblo Canario . si cierra el materno porque los médicos hacen poca intervenciones.
me puede decir cuantas intervenciones, hace su POLICIA CANARIA. al Año.- Por favor márchese ya para que Canarias se recupere ,... ya me gustaría si usted tuviera hijos ..--? con algún Problema .- un saludo sr Paulino . de un Canario - Español .-
Accede para votar (0) (0) Accede para responder