Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

JUAN ANTONIO ALONSO VELARDE

No es imposible hacer buen cine en España

JUAN ANTONIO ALONSO VELARDE Lunes, 29 de Octubre de 2012 Tiempo de lectura:

Siempre hay excepciones a la regla general y Juan Antonio Bayona logra con Lo Imposible emocionar hasta al espectador más insensible

Dicen que el cine español está de capa caída, que muchos directores han vivido despreocupadamente al socaire de unas subvenciones que se daban y repartían generosamente entre el clan de los apesebrados, aquellos con una tendencia ideológica (in)sobornable mientras había euros en la lata del gofio. Sin embargo, los cientos de millones desperdiciados en bodrios infumables suponían de vuelta verdaderos bodrios o cintas que jamás se estrenaban. Lo que contaba era recibir la ayuda oficial y después a vivir del cuento con la cuenta bien lucidita. Eso lo sabe hacer cualquiera.

Sin embargo, siempre hay excepciones a la regla general y Juan Antonio Bayona logra con Lo Imposible emocionar hasta al espectador más insensible. Se trata de una obra maestra, perfectamente trabajada, sin estridencias, sin lenguaje soez y fíjense que la situación a la que se tiene que enfrentar una familia donde todos sus miembros acaban desperdigados en Tailandia tras sufrir un devastador tsunami daría para emplear palabras de grueso calado. Pero no, hay todo el dramatismo, tensión, nervios y todo lo que ustedes quieran ponerle, pero no hay un taco de más en el guión.

Bayona supo rodearse de un elenco de actores sensacional, entre ellos el británico Tom Holland, que hace el papel de Lucas, el niño mayor del matrimonio formado por Harry (Ewan McGregor) y María (Naomi Watts). La interpretación que llevan a cabo es sencillamente magistral, uno llega a meterse tanto en la película que hasta realmente llega a sentir, a empalizar con los protagonistas, a sentir el mismo desasosiego y angustia vital ante toda la clase de calamidades y adversidades que tienen que sufrir. Son momentos que uno, en realidad, no sabría ni como afrontar de tener que verse en ese rol, cuando la madre Naturaleza actúa con toda su virulencia hasta extremos insospechados.

De hecho, es la primera vez que tras acabar la película todo el cine prorrumpió en un gran aplauso, señal de que la cinta no sólo había hecho las delicias de los espectadores, sino que nadie se levantaba cuando empezaban a salir los títulos de crédito. Sencillamente, mi más humilde enhorabuena al señor Bayona por habernos regalado un film de estas características y sobre todo por dejar demostrado que cuando se quiere hacer cine de calidad, no hay que exprimirse demasiado el magín, sólo tener clara la historia y luego rodearse de los mejores actores para la ocasión, sean o no españoles.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.