Los alumnos del municipio optaron a una beca de formación para cubrir la demanda de agentes en el ámbito turístico
![[Img #10783]](upload/img/periodico/img_10783.jpg)
La Escuela Taller de Emergencia y Seguridad, cofinanciada con unos 829.850 euros por el Fondo Social Europeo, el Servicio Canario de Empleo y el propio Ayuntamiento a través de su Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, inició su andadura el 25 de octubre de 2010. Durante los dos últimos años ha formado y cualificado a 30 jóvenes desempleados (26 hombres y 4 mujeres) del municipio de entre 18 y 25 años, con la finalidad de facilitar su inserción profesional en los ámbitos de rescate, salvamento, vigilancia y socorrismo en playas y piscinas, y transporte sanitario.
Durante los seis primeros meses de estudio los alumnos recibieron una beca de formación, y durante el año y medio restante fueron contratados por el propio Ayuntamiento con un contrato de aprendizaje con un salario del 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
La clausura de la Escuela Taller tuvo lugar este martes en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Juan Grande que les sirvió de sede. En presencia de sus familiares y amigos, los jóvenes recibieron sus orlas y certificaciones de manos del alcalde Marco Aurelio Pérez y de la concejala Elena Álamo como responsable de su formación.
El alcalde Marco Aurelio Pérez insistió en el “gran beneficio que su formación y preparación técnica le reporta al municipio y a la sociedad canaria en general para prestar un servicio y una capacitación profesional determinada”.
Marco Aurelio Pérez manifestó que la celebración de esta Escuela Taller en el municipio suponía una satisfacción para el Ayuntamiento, “porque ha impartido una titulación que sirve para algo, no como otras escuelas taller donde el resultado final no ha estado claro. En ésta el objetivo estuvo claro desde el principio, y era cubrir una necesidad”, afirmó.
La formación
Los jóvenes recibieron formación teórica y práctica con certificaciones profesionales del Ministerio de Trabajo en transporte sanitario, atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, socorrismo acuático, coordinación y telecomunicaciones, primeros auxilios, autoprotección, descarcelación de víctimas en vehículos, apoyo psicológico y social en situaciones de crisis, atención de soporte vital básico y desfibrilación externa, dispositivos de riesgo previsible, asistencia básica en traumas, patrón de navegación básico, buceo recreativo, extinción de incendios, rescate en altura, búsqueda y rastreo en grandes áreas, e inglés básico además de formación compensatoria para la obtención del graduado en ESO y otros cursos de formación complementaria en habilidades sociales, riesgos laborales, informática y ofimática y sensibilización medioambiental.
La formación práctica laboral la han desarrollado estos jóvenes en las ambulancias del Servicio de Urgencias Canario, Protección Civil y Cruz Roja de San Bartolomé de Tirajana, las playas y piscinas del municipio, Centro de Coordinación Autonómico de Cruz Roja en Las Palmas y en los centros escolares del municipio.
En el desarrollo de la Escuela Taller han colaborado impartiendo charlas efectivos de los cuerpos de seguridad de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, la Guardia Civil y de las policías Local, Autonómica y Nacional, además de especialistas en enfermería y medicina.
Previo a la exposición de dos vídeos promocionales sobre la trayectoria de dos años de desarrollo formativo intenso de la Escuela Taller, que están sirviendo para el proceso de inserción laboral de su alumnado, la directora Raquel Sánchez Pérez dio la enhorabuena a los jóvenes y les recordó que “esta titulación es sólo un punto y seguido, porque la formación es un proceso continuo”.
Ciudadano SBT | Viernes, 02 de Noviembre de 2012 a las 08:58:50 horas
La iniciativa es buena, aunque acotada solo a los jóvenes, por lo que veo de forma general, los mayores no jovenes, de reinserción, ayuda para conseguir empleo y,... nada de nada. Por otro lado lo del término de "agente" como exponen en otros comentarios, me da que no corresponde con la realidad, serán auxiliares u otra nominación, pero agentes y con esa gran formación según materias, en dos años, ...no se, no se.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder