El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Binter, José Luis Reina, afirma categórico que en el transporte aéreo en las islas "no hay monopolio", en respuesta a las palabras del presidente canario, Paulino Rivero, quien criticó al Gobierno español diciendo que había contribuido al cierre de Islas Airways, dejando a las islas con un monopolio
El director de
Comunicación y Relaciones Institucionales de Binter Canarias, José Luis
Reina, afirma categórico que en el transporte aéreo en las islas "no hay
monopolio", en respuesta a las declaraciones de ayer del presidente
canario, Paulino Rivero, quien criticó al Gobierno español diciendo que
había contricuido al cierre de Islas Airways, dejando el transporte
aéreo en Canarias en una situación de monopolio. "Cualquiera que hable
de monopolio. Sobre todo si es dirigente político y se supone que conoce
la realidad del transporte aéreo en Canarias, o es un ignorante o un
mentiroso", añadió.
"En Canarias el transporte aéreo está regulado por una obligación de servicio público y las condiciones están reguladas por esta obligación", explicó Reina al inicio de un acto de presentación de nuevas rutas aéreas de su compañía celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. Esta regulación "nos obliga a un número de frecuencias, un número de asientos determinados y los precios están regulados por el Estado".
En relación a la posibilidad también apuntada por Rivero de que comiencen a operar "pronto" otras compañías, Reina afirmó que "no nos importa que hayan otras compañías. Llevamos 19 años trabajando en competencia, competimos con Canarias regional, y cerró. Air Europa y cerró. Los últimos 10 años con Islas Airways y la situación ya saben cuál es. No nos preocupa que venga cualquier otra compañía, nuestra preocupación es dar un servicio de calidad, y yo creo que si el 85 por ciento del mercado nos elige como su compañía, es porque damos un servicio de calidad con puntualidad, y eso es lo único que nos preocupa".
Y añadió que "nos parece bien que cualquiera que pretenda volar en las islas lo haga. Llevamos muchos años compitiendo y estamos preparados para hacerlo con quien sea".
Preguntado por si la compañía se sentía responsable del cierre de Islas al haber presentado una denuncia por una presunta malversación de fondos públicos, afirmó que "yo me sentiría responsable si conociendo que se está cometiendo un presunto delito mirara para otro lado y no lo denunciara". Y añadió que "yo creo que esa sí es la responsabilidad, sobre todo si están utilizando mal un dinero que no es de las compañías, es a lo que usted le corresponde por su descuento de residente".
"En Canarias el transporte aéreo está regulado por una obligación de servicio público y las condiciones están reguladas por esta obligación", explicó Reina al inicio de un acto de presentación de nuevas rutas aéreas de su compañía celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. Esta regulación "nos obliga a un número de frecuencias, un número de asientos determinados y los precios están regulados por el Estado".
En relación a la posibilidad también apuntada por Rivero de que comiencen a operar "pronto" otras compañías, Reina afirmó que "no nos importa que hayan otras compañías. Llevamos 19 años trabajando en competencia, competimos con Canarias regional, y cerró. Air Europa y cerró. Los últimos 10 años con Islas Airways y la situación ya saben cuál es. No nos preocupa que venga cualquier otra compañía, nuestra preocupación es dar un servicio de calidad, y yo creo que si el 85 por ciento del mercado nos elige como su compañía, es porque damos un servicio de calidad con puntualidad, y eso es lo único que nos preocupa".
Y añadió que "nos parece bien que cualquiera que pretenda volar en las islas lo haga. Llevamos muchos años compitiendo y estamos preparados para hacerlo con quien sea".
Preguntado por si la compañía se sentía responsable del cierre de Islas al haber presentado una denuncia por una presunta malversación de fondos públicos, afirmó que "yo me sentiría responsable si conociendo que se está cometiendo un presunto delito mirara para otro lado y no lo denunciara". Y añadió que "yo creo que esa sí es la responsabilidad, sobre todo si están utilizando mal un dinero que no es de las compañías, es a lo que usted le corresponde por su descuento de residente".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6