En esta primera convocatoria reunió la participación de una treintena de artistas y artesanos jóvenes y veteranos
![[Img #10409]](upload/img/periodico/img_10409.jpg)
La primera edición de la Feria de las Artes y la Artesanía ‘Maspalomas Art 2012’, desarrollada desde el jueves en el parque de la Casa Condal de Maspalomas, ha sido clausurada este domingo por la primera teniente de alcalde y concejala de cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo.
En esta primera convocatoria, la Feria de las Artes y la Artesanía de Maspalomas reunió la participación de una treintena de artistas y artesanos jóvenes y veteranos dedicados a distintas disciplinas profesionales.
El objetivo de este evento organizado por la Concejalía de Cultura fue incrementar la oferta vinculada a las artes y promocionar las relaciones y el intercambio social y cultural de los vecinos con los turistas en un entorno de compromiso artístico, donde escultores, pintores, grabadores, estampadores, fotógrafos y artesanos varios pudieran exponer y comercializar sus obras.
![[Img #10410]](upload/img/periodico/img_10410.jpg)
En esta Feria se citaron artistas vocacionales académicos y autodidactas. Destacaron las muestras de estampación digital y collagraph del grabador Javier Redondo; las pinturas de Antonio Campos Calderín, Ángel del Barrio Puente, Ángela Carracedo y distintos miembros del colectivo Red Social Canarias Arte; las esculturas de Elisa Cabrera, Alfredo Hierro o Patricia Cordero; las fotos de Tullio Gatti; las estampaciones sobre tela de la fotógrafa surfera Esther Azpeitia; las pinturas sobre tela de Paquita González; los reciclados de Enrico Caligiuri; los muebles fabricados con cartón por la bióloga en paro Cécile Leroy; los sorprendentes muñecos realistas de Ylenia Santana; los pirograbados a mano de Rosel Rus Ruiz; la pintura a tinta sobre papel de Zahra Cheikh Larrocha; los vinilos de María Begoña Ojeda Quintana o, entre otros, los jabones naturales de Marisa Figueroa.
Para fomentar el carácter cultural y lúdico de esta feria se organizaron y desarrollaron durante su transcurso distintas actividades, como distintos conciertos musicales de cantautores, recitales poéticos, representaciones teatrales y exhibiciones deportivas.
En la feria también se promocionaron productos gastronómicos exclusivos del municipio, como los vinos de la Bodega Las Tirajanas y los quesos de la Quesería La Gloria, de San Agustín.
UNA MÁS | Martes, 09 de Octubre de 2012 a las 06:45:17 horas
"Nunca es tarde si la dicha es buena" Felicidades a la Corporación y en especial a la Concejalia de Cultura y a su equipo de trabajo, por consenguir la celebración de esta 1ª Feria de Artesanía y más por el enclave elegido, el parque anexso a la Galeria Casa Condal. Es la primera vez, en tantos años, que se celebra un Evento y más éste, que entre los Artesan@s expusierón gente de nuestro Municipio. Felicitar también a las Concejalias que ayudarón a que éste proyecto, llegara y que saliera a pedir de boca. Felicitar también a las personas de nuestros Pueblos que la visitarón. Ahora, trabajar para una 2ª Feria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder