El Gobierno necesita cubrir hasta fin de año vencimientos de emisiones de deuda anteriores por importe de 326 millones y obtener otros 430 millones para financiar el déficit
El consejero de Economía,
Hacienda y Seguridad del Gobierno regional, Javier González Ortiz, ha
anunciado que Canarias solicitará adherirse al Fondo de Liquidez
Autonómico (FLA) para cubrir necesidades de financiación por valor de
756,8 millones de euros.González Ortiz ha explicado en rueda de prensa que Canarias necesita cubrir hasta fin de año vencimientos de emisiones de deuda anteriores por importe de 326 millones y obtener otros 430 millones para financiar el déficit que le ha autorizado el Estado.
Canarias es la sexta comunidad que solicita acogerse al rescate, dotado con 18.000 millones de euros, con el que el Gobierno quiere dotar de liquidez a las cuentas autonómicas. Ya lo han hecho Castilla La- Mancha (848 millones), la Comunidad Valenciana (4.500), Cataluña (5.023), Murcia (600) y Andalucía (4.906), con lo que apenas quedaron algo más 3.000 millones para el resto de comunidades, que tienen hasta el 31 de diciembre para acogerse al Fondo.
El consejero explicó que el Gobierno se acoge a la medida "una vez conocidas las condiciones de las mismas. Hemos comprobado que los mercados son más costosos que las del Fondo".
Solvencia
"No tiene nada que ver que nos acojamos al Fondo con que Canarias sea la Comunidad menos endeudada per cápita de España. La decisión no tiene nada que ver con la solvencia de Canarias y sí con las condiciones actuales del mercado. Si Canarias recibiese la media estatal del conjunto de las comumidades en el Sistema de Financiación habría ingresado 812 millones de euros y no habría necesitado acudir a ningún tipo de endeudamiento para mantener los servicios públicos esenciales", aclaró el consejero.
"Empezaban a generarse problemas de liquidez porque el Estado nos adeuda 214 millones de euros más lo asignado en el Proyecto de Presupuestos para 2013. Ahora financiaremos los vencimientos de las emisiones anteriores de deuda y el déficit autorizado para este año", dijo el consejero, que cifró en 326 los millones destinados a vencimientos y en 430 al "objetivo de estabilidad".
"Queremos evitar futuras tensiones, inyectar dinero y garantizar el pago a nuestros proveedores", reiteró González- Ortiz, quien avanzó que a finales de año el Gobierno canario sacará a la venta otra oferta de deuda por 200 millones de euros porque ha cubierto la última y "porque necesitamos financiar los servicios públicos".
"Lo que dijo el señor Soria - que avanzó que Canarias pediría 800 millones- lo dijo porque nosotros no sabíamos las condiciones de agogida al Fondo, que hemos conocido ayer", dijo el consejero.
"Nos hubiera gustado conocer las condiciones de acogida para las ayudas a la ligidez. Las conocimos ayer diga lo que diga el señor Soria", zanjó.







masparaelpesebre | Sábado, 06 de Octubre de 2012 a las 16:29:25 horas
Ya saben lo que significa recibir el rescate.Aparte de otras cosas no podran pagar nominas ni financiar empresas publicas con ese dinero.Lo de emitir deuda publica ( a ver a que precio?) no sera para seguir financiando la guanchancha ,Tv,trenecitos y el mamoneo de los asesores?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder