Se celebran en el Centro Sociocultural del Mayor de San Fernando de Maspalomas, estructurada en dos mesas de debate con cinco ponencias y ocho talleres participativos
![[Img #10277]](upload/img/periodico/img_10277.jpg)
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana organiza este viernes las jornadas para la calidad de vida relacionada con la salud ‘Más allá de la jubilación, la edad adulta’, en la que ya se han inscrito 210 vecinos del municipio mayores de 60 años.
Esta iniciativa formativa de la Concejalía del Mayor, incluye una completa revisión de los últimos avances en el cambio de necesidades de las personas mayores, y también sesiones prácticas y participativas centradas en la realidad del día a día.
“Las necesidades de las personas muchas veces permanecen ocultas y sólo conocemos lo que a es evidente a simple vista. Con estas jornadas pretendemos ofrecer a nuestros mayores y técnicos cuanto puedan necesitar para comprender y replantearse aquellas variables en los campos de la afectividad, la salud física, la capacidad motora y la actividad vital, que les puedan ayudar a mejorar su calidad de vida”, afirma la edil Araceli Armas.
Las jornadas se desarrollarán en horario de mañana y tarde a lo largo de todo este viernes en el Centro Sociocultural de Mayores de San Fernando de Maspalomas y en las piscinas municipales aledañas. Durante la mañana se presentarán dos mesas de debate integradas por profesionales de primera línea a nivel nacional e internacional.
La primera, moderada por el especialista en Medicina Interna, Basilio Ania Lafuente, evaluará las necesidades motoras y fisiológicas de las personas mayores a través de dos ponencias. Una sobre la ‘Privación calórica y el ejercicio físico como secreto de la longevidad’, a cargo del presidente de la Comisión Antidopaje de Canarias y profesor titular de la ULPGC, Antonio Sebastián Ramos Gordillo. La otra ponencia sobre ‘Los fármacos y el envejecer del cuerpo’, que será ofrecida por la neuróloga del Hospital Doctor Negrín, María del Carmen Pérez Vieitez.
Proyectos de vida
La segunda mesa redonda, con tres ponencias y moderada por la directora de la Obra Social de la Caja de Canarias, Magali Miranda, abordará la necesidad que tienen las personas de construir y mantener un proyecto de vida acorde con los cambios que se van produciendo a lo largo de sus años.
La primera de esas ponencias, sobre ‘La necesidad de pertenecer y compartir’ correrá a cargo del psicólogo clínico Eduardo Cabrera Casimiro. La segunda, sobre ‘La sexualidad en la edad adulta’ la ofrecerá la sexóloga y trabajadora social Natalia Linett Franco. La última ponencia, relativa a ‘La Universidad de los mayores’, la impartirá la directora de Perittia y Doctrina y profesora de Enfermería Geriátrica de la ULPGC, Bienvenida Rodríguez de Vera.
Esta jornada se centrará durante la tarde en la realización de 8 talleres prácticos que se impartirán dos veces para que los participantes puedan asistir a dos de los que elijan. Dichos talleres tendrán cupos de ente 25 y 30 personas y versarán sobre trucos para la memoria, alimentación sana, higiene postural, la actividad física y la música, la relajación y los cuencos tibetanos, el despertar con una sonrisa y gimnasia en el agua.
Esta jornada destinada a los mayores del municipio, a las que también se han sumado jubilados de Mogán y Agüimes, serán clausuradas por el alcalde Marco Aurelio Pérez tras la ponencia que ofrecerá a las 18:30 horas el geriatra Isidoro Ruipérez Cantera sobre ‘La calidad de vida relacionada con la salud’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186