El viceconsejero de Turismo regional, Ricardo Fernández de la Puente Armas, aseguró hoy que el turismo y el desarrollo sostenible es "una asociación indisoluble" para cualquier destino turístico de calidad y subrayó el compromiso de Canarias con el medio ambiente
"Canarias ha dejado claro, con su oferta
turística, su compromiso con el medio ambiente y con las políticas
energéticas de fomento del ahorro y de la eficiencia", según dijo
Fernández de la Puente en la inauguración de las jornadas "El Turismo en
la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias", que se
celebran en Maspalomas como actividades previas al Día Mundial del
Turismo.El viceconsejero recordó que el Gobierno de Canarias, a través de sus distintas áreas, trabaja para fomentar una gestión energética eficiente en el tejido empresarial de las islas, en el que se incluyen los establecimientos alojativos, así como para favorecer el ahorro energético a través de la sensibilización y concienciación de sus trabajadores".
Las jornadas, organizadas por la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), buscan fijar la estrategia vinculada al desarrollo que se planteará a la Unión Europea.
Las mesas de trabajo cuentan con la representación de todos los sectores relacionados con el turismo, cuyo análisis y conclusiones serán apoyados por el Gobierno de Canarias, aseguró el viceconsejero.
En su opinión, los empresarios turísticos muestran su preocupación no solo por reducir costes energéticos, sino también por plantear una filosofía acorde con las necesidades de sostenibilidad del territorio canario, y con las demandas de unos turistas cada vez más exigentes en materia medioambiental.
Según la Organización Mundial del Turismo, "el llamado turismo sostenible responde a las necesidades de los turistas y de los destinos, mejorando las oportunidades del futuro desde la gestión responsable de todos los recursos", recordó el viceconsejero de Turismo.
El archipiélago canario mantiene unas "buenas cifras" en lo que respecta a la entrada de turistas, "si tenemos en cuenta que en 2011 vivimos un año histórico con la llegada de 12 millones de visitantes".
En este sentido, los primeros ocho meses del año, la cifra de turistas extranjeros se ha mantenido en los mismos niveles que el anterior.
Por ello, el objetivo es "saber conjugar este crecimiento turístico con políticas de sostenibilidad que aboguen por la calidad, la competitividad y la innovación, que es uno de los principales retos del Gobierno de Canarias en el presente y de cara a los próximos años".
El viceconsejero destacó que por primera vez España ha conseguido ser sede para la celebración del Día Mundial del Turismo y Gran Canaria, en concreto, el municipio de San Bartolomé de Tirajana, cuenta con el "inmenso honor" de acoger este importante evento.
"Pasarán muchos años hasta que España vuelva a ser sede de una celebración así, que también es importante para la promoción de Gran Canaria", añadió.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208