El martes 25, a partir de las diez de la mañana, se inaugura la Feria de Turismo y Sostenibilidad en el Pabellón de Congresos Expomeloneras
![[Img #9991]](upload/img/periodico/img_9991.jpg)
El martes 25, a partir de las diez de la mañana, se inaugura la Feria de Turismo y Sostenibilidad en el Pabellón de Congresos Expomeloneras, así como dará comienzo en el auditorio del mismo la jornada de presentación sobre 'El Turismo en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias' que se presentará a la Unión Europea. Todo ello tiene como marco general la celebración del Día Mundial del Turismo (DMT) de 2012 bajo el lema de «Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible» y que tendrá como lugar de celebración Maspalomas, España (27 de septiembre), pero durante toda la semana numerosas empresas y organismos estarán inmersos en contribuir y difundir el mensaje del Día Mundial del Turismo. Para la inauguración de estos eventos se contará con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez.
ExpoMeloneras será Sede de la programación oficial y albergará la Feria de Turismo y Sostenibilidad donde participaran empresas que estén contribuyendo positivamente en pro del de la Sostenibilidad en el Mundo Turístico. La Feria del Turismo y Sostenibilidad se desarrollara del 25 al 28 de Septiembre en horario de 10.00 a 20.00 horas - Sábado de 10.00 a 14.00 horas (entrada gratuita).
Por su parte, la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha organizado la jornada 'El Turismo en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias', que se celebrará el próximo martes, 25 de septiembre, de 09:30 a 14:00 horas, en el Palacio de Congresos de Maspalomas, en la isla de Gran Canaria.
Este encuentro reunirá a agentes públicos y del colectivo empresarial del sector turístico, así como representantes de otros sectores económicos relacionados, para abordar y debatir la importancia del Turismo en la definición de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3), una obligación de las regiones europeas y de los estados miembros para optar a los fondos de las políticas de cohesión en el próximo período presupuestario 2014-2020 (FEDER y FSE), y en la que Canarias se encuentra actualmente trabajando.
La jornada se iniciará con la presentación de la Estrategia de Especialización Inteligente, a cargo de Juan Ruiz Alzola, director de la ACIISI, quien dará a conocer los detalles de esta normativa, abordando la I+D+i en la nueva programación del FEDER, los criterios de autoevaluación en la RIS3 y la planificación de la estrategia en Canarias. Seguidamente, representantes de las empresas Telefónica y Endesa desarrollarán dos ponencias en las que se tratarán la integración del sector TIC y energético para mejorar los servicios turísticos y la gestión sostenible.
Asimismo, se expondrá la experiencia de proyectos innovadores en hoteles y grupos turísticos, en dos presentaciones, siendo una de ellas llevada a cabo por el Grupo Lopesan. Por otro lado, se desarrollarán seis mesas redondas en las que expertos disertarán y debatirán las aportaciones que los diversos sectores pueden realizar para contribuir a que el Turismo se encamine hacia un horizonte de competitividad, diferenciación y sostenibilidad.
Las temáticas que se abordarán en cada una de las mesas redondas son: I+D y Turismo; TIC y Turismo; Sostenibilidad y Turismo; Logística, Transporte y Turismo; Cultura, Ocio, Medioambiente y Turismo, y Agroalimentación y Turismo.
La Comisión Europea ha establecido la Especialización Inteligente como una obligación de las regiones europeas y de los estados miembros para optar a los fondos de las políticas de cohesión en el próximo periodo presupuestario 2014-2020 (FEDER y FSE). Por ello, Canarias debe redactar una Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3), cuyo propósito es identificar, mediante el trabajo conjunto de los agentes públicos y del tejido empresarial, las áreas de investigación y de innovación en las que nuestra región puede aspirar a destacar, en función de sus ventajas competitivas existentes y emergentes.
canario86 | Sábado, 29 de Septiembre de 2012 a las 13:32:49 horas
Tanta noticia que se ha hecho sobre el dia mundial del turismo, pero hoy sabado que supuestamente era entrada gratuita de 10 a 14:00 cmo que está todo cerrado y no hay nada de informaciòn para el ciudadano.. Muy malll : (
Accede para votar (0) (0) Accede para responder