Reconoce que la temporada no ha sido todo lo buena que se esperaba y anima a los cazadores a realizar aportaciones a la nueva Ley de Caza
El Consejo Insular de Caza ha reconocido que la temporada de caza no ha sido todo lo
buena que se esperaba por la falta de lluvias, pero han valorado favorablemente
el grado de cumplimiento de la Orden General de Veda, que seguirá vigente en
Gran Canaria.
El Consejo, que se reunió este viernes en la capital grancanaria, está presidido por la consejera de Medio Ambiente, María del Mar Arévalo, e integrado, además de por el Cabildo, por representantes de cazadores y ecologistas, de los cotos privados, del Gobierno de Canarias y del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona).
La Orden General de Veda vigente ha contribuido a que no haya aumentado el número de infracciones con respecto a años anteriores, según el Seprona, y a regular la caza en Gran Canaria desde un punto de vista global, no sólo desde el punto de vista del resultado de las cacerías, sino la actividad en su conjunto, informa el Cabildo.
“Está siendo uno de los años más secos que se recuerdan en Gran Canaria y ello repercute en la situación de las especies y, por tanto, de la caza”, subrayó la consejera, para quien “cazar determinados ejemplares puede resultar ahora más difícil, pero también ofrecer más alicientes”. Subrayó asimismo la necesidad de seguir trabajando en el Plan de Actuaciones previsto para este año, que contempla la Granja de Perdices y Conejos, Plan de Siembra y Control de Depredadores.
Nueva Ley
Durante el encuentro, el Cabildo de Gran Canaria presentó el Borrador del Anteproyecto de la nueva Ley de Caza de Canarias para que los sectores afectados realicen las aportaciones que consideren oportunas.
“Estamos muy ilusionados con este proyecto y que salga adelante sería una gran noticia para el sector”, declaró la consejera, quien se comprometió a “trabajar para mejorar y hacer las aportaciones necesarias al texto legal”, después de que el Gobierno de Canarias haya mostrado su interés en flexibilizar el plazo que terminaba a finales de septiembre y corregir algunos de los errores constatados en la mesa.
En ese sentido, Arévalo arrancó del representante del Gobierno canario el compromiso de celebrar nuevas reuniones en las que técnicos del Ejecutivo regional informarán más detalladamente del borrador al Consejo Insular.
Entre las preocupaciones manifestadas por los integrantes del Consejo y, en particular, por su vicepresidente, el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, José Miguel Álamo, figuran los daños que provocan las palomas en las explotaciones agrícolas y ganaderas, y que podrían regularse en la nueva norma.







Carlos Jiménez García | Jueves, 06 de Junio de 2013 a las 20:43:37 horas
Se necesita más información sobre los campos de adiestramiento y entreno de los perros de caza (especificar pluma o conejo) el de el Lancon en Agüimes ?es coto intensivo o campo de entreno? tengan asesores con experiencia y honrrradez. Da pena como se gestiona la caza en esta isla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder