Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SERVICIOS SOCIALES

Cinco educadores sociales atenderán a familiares con dificultades

LA EXPRESIÓN
Lunes, 10 de Septiembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Estos trabajadores han sido contratados por el ayuntamiento, a través de un convenio con el Cabildo

[Img #9710]

Con la intención de reforzar y mejorar los Servicios Sociales Municipales, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha contratado a cinco Educadores Sociales que trabajarán en las distintas Unidades de Trabajo Social de esta administración Local, que se centrarán en necesidades familiares con dificultades.


Esta contratación ha sido posible gracias a una subvención del Cabildo de Gran Canaria para el “Proyecto de Intervención Socio-educativa desde los Servicios Sociales de Base”. Los Educadores Sociales, en estrecha colaboración con las Trabajadoras Sociales Municipales atenderán preferentemente unidades familiares con rentas mínimas y en riesgo de exclusión social así como a adolescentes en la etapa escolar en situación de vulnerabilidad social.


Los Educadores Sociales desarrollarán las actividades propias de este perfil profesional para el logro, entre otros, de varios objetivos, tales, como detectar junto a los trabajadores sociales los principales factores de riesgo y protección, así como los principales factores de vulnerabilidad y resiliencia de las personas o unidades familiares atendidas; elaboración de planes socio-educativos personalizados; realizar dos talleres por zona y/o actividades que complementen la intervención realizada en el servicio; fomentar las redes de apoyo a nivel individual, familiar y comunitario,  y realizar las evaluaciones pertinentes para valorar la idoneidad de los planes de intervención planteados.


Uno de los aspectos más novedosos del sistema de intervención que se va a llevar a cabo es que estará basado en una perspectiva centrada en las fortalezas. Desde esta perspectiva se tienen en cuenta no sólo las dificultades y problemas que tienen las familias sino, también, sus potencialidades, fortalezas y recursos que les servirá para afrontar la adversidad. Esta capacidad para superar la adversidad es lo que se conoce como resiliencia. Uno de los instrumentos de trabajo que utilizarán los educadores será la Rueda de la Resiliencia, que ya el Ayuntamiento ha presentado en diversos congresos y publicaciones profesionales a nivel nacional y que ha tenido una considerable aceptación.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.