En plena operación retorno y con la campaña de verano agotada, San Bartolomé de Tirajana afronta el último fin de semana con un escabroso balance sobre la actuación en locales de ocio nocturno y botellones en la vía pública
![[Img #9656]](upload/img/periodico/img_9656.jpg)
Las medidas aplicadas durante estos meses han llegado incluso a perjudicar sus ingresos, aseguran, única salida del año en algunos casos para afrontar las sufridas deudas pendientes con proveedores, impuestos y demás gastos sociales que ponen en riesgo la fragilidad de sus negocios.
La judicialización de los precintos ha sido la vía de escape de la casi cuarentena de locales precintados, todo un festín para para los abogados defensores, de los cuales 19 están previstos para los próximos días.
Más allá del sentido común y la aplicación de la normativa, los precintos cayeron en su mayoría en saco roto ante la obtención de medidas cautelarísimas en los juzgados, revocados en algunos casos por la propia justicia y recurridos nuevamente por la Administración. Una situación que no ha estado exenta del aluvión de especulaciones sobre la manera de actuar del grupo de gobierno y los principios de aplicación para cada caso.
Empleos
Para este ultimo fin de semana se mantienen algunos precintos notificados días atrás que han pasado por los juzgados, mientras casi un centenar de empleados contratados para la campaña de verano viven su propia incertidumbre junto al emperesario.
Entre los casos, el del MTV, un bar con música y licencia situado en la Plaza de Maspalomas que mantiene su precinto y fue denunciado nuevamente la pasada semana por quebrantarlo al encender unas pantallas de televisión; por su parte, el Kopas Sur es el único caso en el que la revocación de medidas cautelares fue recurrida nuevamente y estimada para poder reabrir, así como la terraza Aqua del centro comercial Meloneras, que se enfrenta a un precinto de los aparatos sonoros sin precedentes en la zona que se mantendrá firme hasta que no se regule la situación.
Se da la circunstancia de que algunos de estos locales quebrantaron sus precintos mientras se encuentran a la espera del recurso presentado contra la revocación de los juzgados, una situación que la Concejalía de disciplina Urbanística no llegó a denunciar aunque fuentes municipales confirmaron que, en al menos dos casos, los hechos fueron puestos en conocimiento del juzgado de guardia.
Se mantienen los precintos
![[Img #9657]](upload/img/periodico/img_9657.jpg)
González confirmó que durante estos días los locales denunciados han pedido medidas cautelarísimas en los juzgados, algunas se han desestimado y el Ayuntamiento ha vuelto a precintar. "Precintamos y desprecintamos, así estamos", afirmó el concejal.
En cuanto a los empresarios que acuden a su departamento preocupados por los precintos, el concejal fue claro, “lo primero que deben hacer es regular su situación y presentar los proyectos para legalizar sus locales”, entre ellos se encuentran locales referidos como el Aqua, entre otros, quien fue denunciado por Tom Smulders, vicepresidente de la Feht, porque la terraza seguía funcionando como una discoteca al aire libre pese a que fue precintada por la Policía Local por no tener licencia.
“A todos les pido que soliciten por registro la revisión de sus expedientes para regularizar su situación” reiteró el edil, una reacción habitual que en algunos casos choca con la manera que solucionar estas infracciones en otras etapas.
Sin contemplaciones
Fernando González tiene claro que los precintos continuarán mientras se produzcan ruidos y las licencias de actividad no se correspondan con los grupos recogidos en la Ley de Actividades Clasificadas para cada actividad, al tiempo que advirtió que “no habrá contemplaciones con nadie”.
Cambio de área
La confrontación que conlleva este tipo de medidas lleva consigo especulaciones como un cambio de concejal al frente de Disciplina Urbanística que incluso recorre el Ayuntamiento y el propio grupo de gobierno.
González reconoce que debido al trabajo de sus áreas de gestión, asumir esta nueva área conllevaría un sobreesfuerzo pero se mostró dispuesto a aceptar lo que considere el alcalde en este sentido.
Mientras tanto, en el departamento de Disciplina Urbanística, cuyo personal fue renovado recientemente y el propio edil recusado por un empresario, existe mutismo absoluto a la hora de informar sobre todo los relacionado con precintos y expedientes, en algunos casos con auténtica dificultad cuando son los propios afectdos quienes lo solitican.
Botellones
Mientras que los botellones se desarrollan en los alrededores de los locales de ocio nocturno atraídos por su ambiente y música, los empresarios, como los de Meloneras reconocen la situación pero para mostrarse como una víctima de esa práctica que afecta a sus negocios.
Por su parte, ante el cruce de acusaciones entre las patronales turísticas Feht y Fecao, el problema ha tomado unas dimensiones en las que ha sido preciso la intervención de propio alcalde, Marco Aurelio Pérez, quien anunció el rescate de un bando de la etapa de José Juan Santana que se aplicará desde este fin de semana, precisamente cuando finaliza la temporada.
Iván | Martes, 11 de Septiembre de 2012 a las 18:59:35 horas
- "persona que defiende a capa y espada la actuación del ayuntamiento" ( a esta parece que le pagan por hablar bien de él, a mi no me va que se me hable bien de el si no que ese ayuntamiento lo demuestre en sus actuaciones, no en chapuzas, y que no se haya hecho nada respecto al C.c. el metro ya es preocupante, eso entre otras cosas de mayor prioridad)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder