El presidente asegura que "el turismo ha sido, es y será el que tire" de la recuperación económica aunque su gabinete apueste por diversificar el tejido productivo
El presidente del
Gobierno, Paulino Rivero, aseguró que los planes de rehabilitación
turística podrán generar 125.000 empleos en los próximos años,"De acuerdo con los cálculos que ha realizado el Gobierno y en cuanto todos los planes de modernización se hayan puesto en marcha, será posible crear más de 125.000 puestos de trabajo en las Islas", afirma el presidente.
Esta cifra demuestra "la necesidad de que empresarios y administraciones públicas colaboren de manera estrecha para llevarlos a buen puerto" y poder "mirar al futuro con renovado optimismo".
"No hay ningún sector en Canarias que pueda sustituir al turismo como principal motor económico del Archipiélago y, en consecuencia, como máximo generador de empleo y riqueza", insiste el presidente, aunque "hay espacio, y en eso estamos trabajando, para impulsar otros sectores e incrementar las potencialidades de nuestro tejido productivo".
Sin embargo, Rivero confirma que en su opinión "el turismo ha sido, es y será el que tire del resto", pues "solo el turismo es capaz de generar la cantidad de empleo que estamos necesitando", sobre todo en el momento actual, en el que "las comunidades autónomas tenemos un estrechísimo margen para impulsar políticas activas de empleo".
CIFRAS CONTUNDENTES
Para Rivero, las "cifras son contundentes" y demuestran su clara apuesta por el sector, toda vez que "el 31 por ciento de nuestro Producto Interior Bruto depende del sector turístico, lo que traducido en empleos significa 300.000 puestos de trabajos directos".
"En determinadas islas, como Lanzarote y Fuerteventura, ese porcentaje supera el 50 por ciento en términos de PIB y de empleo", afirma.
Por ello, hay que preservar "la protección del territorio y la biodiversidad, en la convicción de que es nuestro tesoro más preciado"; y, por otro lado, trabajar "profundizando en la mejora del espacio turístico, público y privado, que haya podido quedar obsoleto con el paso de los años".
En este sentido, uno de los objetivos prioritarios Rivero "es la concreción de los planes de modernización de importantes enclaves turísticos del Archipiélago, núcleos que precisan de un impulso renovador para adaptar sus estructuras a las necesidades de un turista que hoy demanda, sobre todo, calidad en el destino".
Así, recuerda que ya se han presentado los detalles del Plan de Modernización de San Bartolomé de Tirajana, que se suma a los que ya están en marcha en Tías y Costa Teguise, en Lanzarote, y Corralejo, en Fuerteventura.
Además, Rivero suma aquellos que se encuentran en su fase inicial de tramitación como los de Puerto de la Cruz, Los Llanos de Aridane, Costa Adeje, Arona-Adeje, Guía de Isora, Morro Jable y Cañada del Río.
"Planes que integran a la iniciativa pública y la privada en la renovación de la planta alojativa, en la mejora de los espacios públicos y, en determinados casos, en el impulso de infraestructuras imprescindibles para ganar en competividad", afirma.
CIEN CONVENIOS
Rivero asegura que "ya están firmados un centenar de convenios con la iniciativa privada para la renovación de establecimientos alojativos y de ocio, que concluirán en muchos casos con un salto de calidad en los citados establecimientos, que ganarán estrellas en su calificación turística".
Para el presidente, se trata "de una de las actuaciones más ambiciosas que tiene en marcha el Gobierno de Canarias para mejorar la competitividad del sector turístico canario y garantizar, de esta forma, el futuro de las nuevas generaciones con un modelo de desarrollo realmente sostenible".
Rivero eleva la "gran importancia" de estas iniciativas en base a que también "nos permitirá, de manera simultánea, dinamizar el subsector de la construcción implicándolo en los planes de rehabilitación".
"De esta manera, es posible que turismo y construcción vayan de la mano sin nuevas afecciones al territorio", afirmó.
Con todo, concluye con la necesaria implicación del Ejecutivo central, con el fin de que "atienda la demanda canaria de dar continuidad a medidas que se han demostrado fundamentales para incentivar el turismo, como las bonificaciones a las tasas aeroportuarias, o que avancemos en la gestión de nuestros aeropuertos".





Maria | Miércoles, 27 de Junio de 2012 a las 21:58:38 horas
El señor Paulino Rivero no dice que esos trabajos van a ser solo para los Canarios por que le interesa que venga gente de fuera. Es poreso que nos dice que hagamos el mismo esfuerzo que nuestros abuelos diciendonos que nos vayamos. Aqui lo que quieren es mano de obra mas barata que los Canarios. Ya han dejado entras a mas de 500.000 mil personas de fuera. Con el presunto proposito de poder justificar sus sueldazos y poder exigir mas dinero al Estado. Estamos desamparados los Canarios con los nacionalistas estos. que solo miran preseuntamente por los intereses de unos pocos empresarios especuladores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder