Un centenar de estudiantes del IES Amurga colaborarán con los jubilados del municipio a partir del próximo mes de septiembre
![[Img #8496]](upload/img/periodico/img_8496.jpg)
Los jóvenes y los mayores jubilados del municipio de San Bartolomé de Tirajana se convertirán a partir de septiembre en partícipes de un proyecto sociocomunitario experimental en la Isla de Gran Canaria, promovido por el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas en colaboración con este Ayuntamiento.
Con ese objetivo, unos 60 estudiantes de ambos sexos del Instituto de Educación Secundaria Amurga visitaron este lunes el Centro Cultural del Mayor de San Fernando de Maspalomas, para conocer sus instalaciones y las actividades que allí se desarrollan.
El proyecto consiste básicamente en la puesta en marcha de relaciones de cooperación y colaboración intergeneracional entre los jóvenes estudiantes del IES Amurga, de entre 13 y 18 años, y las personas jubiladas usuarias de dicho centro, donde se desarrollan distintas actividades y talleres en horario de tarde.
La puesta en marcha de este proyecto, en el que también participan en Las Palmas de Gran Canaria el Instituto Los Salecianos y el Centro Sociosanitario El Pino, tendrá lugar con el inicio del nuevo curso escolar y una duración inicial de un año.
Se busca que los jóvenes y los jubilados entren en contacto con carácter altruista y voluntario para desarrollar actividades comunes pero, sobre todo, para intercambiar conocimientos técnicos y curriculares y experiencias de vida. Para participar en este proyecto en el Sur ya se han inscrito cerca de 80 jóvenes.
Una oportunidad única
Para darles la bienvenida al proyecto y conminarles a obtener el máximo beneficio de esta oportunidad de aprendizaje humano también se acercaron hoy al Centro de Mayores la responsable de la Comisión de Psicogerontología del Colegio de Psicólogos, María del Pino del Rosario, y la concejala de Participación Ciudadana y del Mayor, Araceli Armas Cruz.
“Esta es una oportunidad única que se les presenta de poder aprender de la experiencia de vida de personas de edad avanzada manteniendo un contacto directo con ellas, tratándolas directamente. Son ustedes unos privilegiados porque en este proyecto no participan todos los institutos, y el resultado de esa experiencia humana puede ser muy enriquecedor para todos”, les dijo a los estudiantes la concejala del Mayor.
Entre otros objetivos, desde el Colegio de Psicólogos se busca trabajar la cohesión grupal; devolver a las personas mayores la importancia que antaño tenían como ejes de referencia familiar y social, y dotar a los jóvenes con inquietudes de un conocimiento experimental directo sobre el declinar de la vida.
“También queremos evaluar desde un punto de vista analítico las expectativas y demandas de ambos grupos, y el alcance de los estereotipos sociales y las creencias que se tienen sobre la juventud y la vejez”, afirma la psicogerontóloga María del Pino del Rosario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161