El periódico más importante de China informa sobre el destino Maspalomas Costa-Canaria tras la reciente visita de su corresponsal Dawei Ding
El periódico más importante de China, Diario del Pueblo,
órgano oficial del Partido Comunista de este país asiático, y que según
la clasificación de la UNESCO se encuentra en los diez primeros del
mundo, ha publicado recientemente una serie de reportajes sobre la zona
turística del Sur de Gran Canaria, en cuyo último trabajo califica a
Maspalomas como “uno de los destinos turísticos más importantes del
mundo”, tras la visita de su corresponsal en España y Portugal, Dawei
Ding, en la que reunió abundante material del turismo en Canarias y
mantuvo entrevistas con diversas personalidades académicas, políticas y
empresariales.
Bajo
el título genérico “Siempre ajustarse a las necesidades de los
turistas, una visita a las Islas Canarias-España”, los reportajes del
citado corresponsal relatan, desde los aspectos históricos que
favorecieron a Canarias como destino turístico vacacional, las
preferencias del turismo del norte de Europa en invierno por estas Islas
del Atlántico, debido al buen clima y sus paisajes, hasta ofrecer los
testimonios de personalidades de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, empresarios del sector y personas con responsabilidades
políticas, con sus opiniones sobre la importancia del Turismo en la
sociedad canaria.
“Sólo quieres una vez a París, pero quieres ir todos los años a
Canarias”, comienza el último trabajo publicado, donde se destaca la
importancia de Maspalomas en el contexto turístico mundial. De este
modo, unos tres millones de lectores del citado periódico chino han
conocido que, durante el pasado año, las Islas recibieron unos 12
millones de turistas, de los que 11 millones eran internacionales. Se
señala en el reportaje que “la hospitalidad de los canarios supera los
obstáculos de la comunicación”, y al interesarse el periodista por el
secreto del éxito busca las respuestas en el decano de la Facultad de
Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de LPGG, que destaca los
“abundantes recursos turísticos, el clima y el paisaje como la gallina de los huevos de oro,
y la importancia de una infraestructura y gestión madura”.
Mientras que, para Ramón Suárez, concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la falta de formación profesional inicial y el desconocimiento de los idiomas cuando empezó el turismo en el Sur, en los años 60, se ha ido paliando con mayor formación a través de las escuelas de Hostelería, las Universidades locales y las facultades de Turismo: “Los canarios cuidan mucho la imagen del turismo”.
También se ofrecen declaraciones del viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández, quien afirma en el Diario del Pueblo que “Cuando se desarrolla la industria turística en Canarias, se tiene en cuenta escuchar a los turistas”; mientras que, para el empresario Ángel Luis Tadeo, es prioritario “ajustarse a las necesidades de los turistas”. El trabajo periodístico publicado en el periódico chino aborda los aspectos que se están poniendo en valor en relación con el turismo canario, como el ecoturismo, el turismo temático, deportivo y cultural, como complemento al turismo de sol y playas tradicional.
Por último, se dedica en el reportaje una descripción de aspectos estadísticos relacionados con el turismo y la sociedad canaria, así como la dependencia directa o indirecta que este fenómeno tiene en la población; para concluir, destacando los aspectos naturales y humanos “que se han unido en una armonía; este el el modo en el que el canario se está desarrollando gracias a sus esfuerzos”, concluye.
El autor de los reportajes visitó la Isla a finales del pasado mes de
abril, visitó diversos lugares y se entrevistó con numerosas
personalidades. Además se llevó abundante documentación bibliográfica e
imágenes diversas de Gran Canaria. Las autoridades locales le invitaron
entonces, y lo han reiterado ahora, para que asista a finales de
septiembre al acto que la Organización Mundial del Turismo llevará a
cabo en Maspalomas, el próximo día 27 de septiembre, Día Mundial del
Turismo. Invitación que ha aceptado.
El Diario del Pueblo
El Diario del Pueblo, periódico que lidera al resto de rotativos chinos, fundado en junio de 1948, tiene en la actualidad una tirada de 3 millones de ejemplares, cifra que lo convierte en el periódico de mayor difusión de China. Este periódico se encuentra entre los 10 primeros del mundo.
Ciudadano SBT | Martes, 22 de Mayo de 2012 a las 21:16:37 horas
Una reflexión: si tememos a los chinos, si pensamos que son más listo que nosotros, si pensamos y pensamos..... ¡Coño! pues a ponerse las pilas y a superarlo, hacer lo que hacen ellos pero mejorado. Menos quejarse, menos lamentarse, menos mirar con recelos y más abrir los ojos, tener capacidad de visionar alternativas y llevarlas a la práctica. Siempre temiendo a los chinos, pues a estudiarlos y copiarlos, menos en sus salarios, jornadas y demás. A pensar toc para buscar la vuelta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder