Organizado por el proyecto cultural ‘Leyendo el Turismo’, la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal, el encuentro contará con la intervención del escritor y traductor Karl Müller
La
sala de conferencias del Centro Cultural Maspalomas acoge este jueves a las 17:30 horas un encuentro con el escritor y traductor alemán Karl
J. Müller, en el que se analizará el estadio de la literatura canaria en
Alemania, y un recital poético de Acerina Cruz “en torno al mito de
Turistneyland”.
Este encuentro cultural de carácter gratuito e inédito en el sur grancanario lo organiza el proyecto cultural ‘Leyendo el Turismo’, integrado por los jóvenes poetas del municipio Acerina Cruz, David Guijosa y Samir Delgado, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Biblioteca Municipal Maspalomas.
El traductor y locutor de radio Karl J. Müller (Colonia, 1945), es licenciado en Filología Española por la Universidad de La Laguna (Tenerife), estudios que perfeccionó en las universidades de Siena (Italia) y Amiens (Francia). Es autor de libros sobre historia de Canarias y traductor especializado en literatura canaria. Ha traducido a Agustín Espinosa, Olga Luis Rivero y Félix Hormiga.
Desde la organización se apunta que el encuentro con este prestigioso traductor alemán residente en Colonia pretende ser una cita para los amantes de la literatura y el análisis de las nuevas formas de entender el destino turístico.
“Con este encuentro cultural inédito se profundizará en las posibilidades de promoción turística y el reconocimiento del paisaje, la cultura y el patrimonio de Maspalomas a través de la literatura a ojos del turista alemán”.
Leyendo el turismo es un proyecto poético-artístico-turístico que nace en febrero de 2011 promovido por los poetas 'hijos del turismo' David Guijosa, Samir Delgado y Acerina Cruz, que consiste en un conjunto dinámico de actividades culturales organizadas en los espacios ciudadanos de la ciudad turística a través del mito 'Turistneyland'.
Teatro de Lorca
Por otro lado, la Concejalía de Cultura también tiene programado para este viernes y el sábado la representación teatral versionada de “Bodas de Sangre”, obra de Federico García Lorca que ponen en escena los alumnos de primero y segundo curso de la Escuela Municipal de Teatro.
Esta representación en el auditorio del Centro Cultural Maspalomas, a las 20:30 horas, está producida por la propia Concejalía de Cultura dirigida la edil Elena Álamo Vega, y en ella participan 14 alumnos de la Escuela de Teatro, quienes también asumen la elección del vestuario y de la escenografía.
Dirigida y versionada por Sergio Gil Gil, que también asume la responsabilidad del sonido, esta representación teatral inspirada en la tragedia griega contará en las tareas de iluminación con el apoyo logístico del propio director de la Escuela Municipal de Teatro, Antonio García Cánovas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43