El cuarteto de cuerda noruego actúa este viernes, 17 de febrero, a las 20:00 horas en el auditorio Las Tirajanas
![[Img #5802]](upload/img/periodico/img_5802.jpg)
El repertorio de este cuarteto noruego está especializado en la interpretación de obras del periodo clásico hasta la actualidad, incluyendo piezas de los compositores de vanguardia más importantes. El dilatado currículo de la formación, que se creó en 1991, incluye actuaciones en los más prestigiosos auditorios y salas de conciertos, como el Carnegie Hall de Nueva York o el Wigmore Hall de Londres. Oslo String Quartet ha sido invitado a participar en los principales festivales de música de cámara de Noruega así como a grandes acontecimientos internacionales, incluido el Schleswig Holstein.
Este será el segundo concierto de los dos programados en el sur grancanario dentro del 28º Festival de Música de Canarias, en una apuesta firme por enriquecer la oferta cultural de la principal zona turística de Canarias y acercar la música de cámara a la población en general.
Las entradas pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de San Fernando y en ExpoMeloneras al precio de 20 y 25 €.
El siguiente concierto en ExpoMeloneras tendrá lugar el próximo 25 de febrero con la participación del Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria interpretando Carmina Burana en versión autorizada de Carl Orff para dos pianos y percusión.
Oslo String Quater
El grupo fue fundado por los violinistas Geir Inge Lotsberg y Kristian Skalstad, el viola Sandbakken, y el cellista Øystein Sonstad. Todos ellos con amplia experiencia en orquestas y ensembles tanto en su país como en el extranjero, se unieron para formar un grupo de élite dedicado al estudio en profundidad del repertorio de música de cámara.
Dentro de sus mayores logros internacionales destaca la final del London International String Competition en 1994. Al mismo tiempo, su grabación de todos los cuartetos de cuerda de Edvard Grieg atrajo la atención internacional, y su grabación en 1999 de los cuartetos de Carl Nielsen fue seleccionada como Editor’s Choice en la prestigiosa revista Gramophone. Tras esto vinieron numerosas grabaciones de importantes obras como la Suite Lírica de Alban Berg yVoces Intimae de Jean Sibelius.
Desde sus comienzos, el Oslo String Quartet mostró un interés particular por la música contemporánea, interpretando obras de compositores vivos. Por esta aportación fueron nombrados en 1998 “Intérpretes del Año”, por la Norwegian Society of Composers, y en 1999-2000 lograron el Music Critic’s Prize.
El interés por experimentar con nuevos y diferentes tipos de público ha sido siempre un importante aspecto de las actividades del cuarteto. Conciertos escolares y mini-festivales con programas especialmente adaptados, han proporcionado información muy útil en el ámbito de la comunicación con la audiencia.
Las últimas grabaciones del grupo son Grieg Revisited y un segundo volumen con melodías populares adaptadas para cuarteto de cuerda por Øystein Sonstad, ambos proyectos para el sello Fabra.
El programa del cuarteto Oslo String Quartet, que sonará en el auditorio Las Tirajanas, en ExpoMeloneras, será el siguiente:
L. V. Beethoven: Cuarteto en Sol Mayor op. 18.2
R.Wallin: Curiosity Cabiner (2009)
E.Grieg: Cuarteto en sol menor op.27
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3