Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Actuó en el Paraninfo de la ULPGC

El Ensamble Vocal Contemporáneo entusiasma al público de Las Palmas

JOSÉ M. BALBUENA CASTELLANO
Domingo, 12 de Febrero de 2012
Tiempo de lectura:

Causó una gratísima impresión la actuación de Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dirigida por el maestro Antonio Abreu..

Ofreció allí  la producción “The Art of de Negro Spiritual and its reminiscences”, que entusiasmó a los entendidos espectadores que acudieron al citado recinto, entre los que se encontraban el maestro Falcón Sanabria,  a quien se hizo subir al escenario, tributándole este conjunto un homenaje por su trayectoria como compositor y director de corales.

Falcón Sanabria, indicó, refiriéndose al Ensamble, que se sentía orgulloso al contemplar “como los músicos canarios son capaces de hacer esta música de una enorme calidad”, de la mano de su director Antonio Abreu.

El público aclamó al conjunto vocal haciendo que Abreu  saliese en varias ocasiones al escenario, así como que se repitiese alguna de las piezas cantadas  anteriormente. A sus magníficas voces hay que unir la excelente escenificación de cada número interpretado. El Ensamble está constituido por “consolidados músicos que realizan una actividad importante en el panorama nacional e internacional: cantantes, varios de ellos galardonados en premios de Canto, compositores, directores corales, instrumentistas, profesores del Conservatorio Superior de Música de Canarias y miembros de reconocido bagaje cultural”, según indica el director Antonio Abreu Lechado.

Se iniciaron como conjunto vocal  en la Misa de Conmemoración, del compositor Emilio Coello Cabrera,  que fue interpretada en el cincuentas aniversario de la consagración de la Virgen de la Candelaria.

También han actuado en la catedral de la Almudena, de Madrid, así como la sala sinfónica del Auditorio de Tenerife, en el auditorio Antonio Lecuona, de Tenerife, en el Ciclo de Música de primavera de Arona (2010), en el Castillo de San Felipe del Puerto de la Cruz, en el Orfeón La Paz, de La Laguna, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, en el Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife, en el Teatro Leal, de La Laguna, en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, en el Auditorio de Los Cristianos y en el Real Casino de Tenerife. Muchos directores y compositores de diferentes países han valorado el trabajo técnico e interpretativo del Ensamble por su versatilidad vocal y su cuidado sonido compacto y expresivo, siendo invitados a varios concursos y festivales internacionales.

El máximo responsable de Ensamble,  Antonio Abreu Lechado, posee una amplia experiencia como director y coralista y ha sido distinguido en sus trabajos por diferente medios y críticas, tanto nacionales como extranjeros.

“Despierta en cada coralista su fuerza emocional conseguido por su empresa y comprensión de las obras”, señala el cantante y pedagogo, Joean Ferrer.

En definitiva, estamos ante uno de los emblemas culturales más importantes del archipiélago canario.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.