El comité organizador del cincuentenario invita a empresarios y ciudadanos a aunar esfuerzos para “cuidar y mejorar la ciudad turística e impulsar su imagen exterior ”
![[Img #5200]](upload/img/periodico/img_5200.jpg)
En dicha reunión, con participación de distintos responsables municipales y representantes de la comunidad escandinava y del empresariado turístico de la Isla, se plantearon diferentes iniciativas encaminadas a conseguir que Maspalomas Costa Canaria logre ser reconocida en toda España como ciudad pinera del turismo de masas y, a su vez, potenciarla como destino vacacional en el mercado peninsular.
Con esa finalidad, los integrantes del comité organizador de ‘Maspalomas+50’ concluyeron en la importancia de emprender acciones con un mayor impacto promocional a nivel externo, que reviertan también en una mayor implicación de la ciudadanía y de las empresas y entidades socioeconómicas y culturales de la Isla y, asimismo, conduzcan finalmente al cuidado y mejora de la imagen interna del municipio.
En ese sentido, en el seno del comité se reclama que, además de "un importante esfuerzo para el lanzamiento exterior de Maspalomas”, se ejecuten las acciones urbanísticas, paisajísticas, medioambientales y de ornato que requiere y demanda la urbanización a nivel interno tras cincuenta años de historia y de uso prolongado por millones de turistas.
“Hemos de volcarnos en el cuidado del interior de la urbanización porque, a los cincuenta años, al que no le duela nada es que está muerto", se señaló en esta reunión en clara alusión a la necesidad de implicar a la sociedad canaria en el mantenimiento y mejora de la urbanización, y de primar y ejecutar los necesarios proyectos de renovación y actualización que requiere la zona turística.
Fitur 2012
En la reunión, Marco Aurelio Pérez anunció las actividades que el Ayuntamiento emprenderá en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, y la campaña de promoción que el Ayuntamiento pretende poner en marcha a lo largo de este 2012 en los medios nacionales, con participación en los programas de radio y de televisión de mayor audiencia a nivel nacional. También recalcó la implicación de toda la Corporación en esta iniciativa, en particular de las concejalías de Turismo, Cultura y Festejos.
El alcalde enumeró diversas iniciativas en fase de gestación y que en breve serán presentadas públicamente, que abarcan ámbitos dispares con actividades deportivas, artísticas, espectáculos, acciones pedagógicas o comunicativas.
Asimismo, se fijaron fechas para algunas de las actividades previstas,
si bien el programa de eventos para todo el año continúa abierto,"porque en el poco tiempo que lleva en marcha la organización para la
conmemoración del cincuentenario han sido muchas las reuniones e
iniciativas que se están formalizando para conseguir el apoyo de
empresas y organismos que apoyen y avalen esta iniciativa", indicó.
El comité organizador del cincuentenario confía en que el proyecto de conmemoración emprendido por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana contribuirá a dar un nuevo impulso al sector turístico, más allá del mero recordatorio de los primeros pasos de Maspalomas Costa Canaria como urbanización pionera del turismo de masas en España.
ideagenial | Sábado, 14 de Enero de 2012 a las 19:30:51 horas
pero como se les ha ocurrido la definición "turismo de masas"??, si es la palabra que denosta un destino, que lo envilece, que le da mala imagen..; es la definición que se usa para criticar un lugar de vacaciones, para expresar que no vale la pena ir, que es vulgar, que es barato, que no merece...A que cabeza pensante cateta se le ha ocurrido usar esta palabra. No vamos bien
Accede para votar (0) (0) Accede para responder