Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EN CANARIAS

El grado de cumplimiento de la Ley 'Antitabaco' en el sector de la hostelería y la restauración ha sido del 88 por ciento

ACN PRESS
Lunes, 02 de Enero de 2012
Tiempo de lectura:

Un año después de su entrada en vigor, el 90 por ciento de todos los locales afectados cumplen los preceptos

Un año después de la entrada en vigor de la conocida Ley 'Antitabaco', puesta en marcha por el Gobierno de España, la Unidad de Tabaquismo del Servicio de Promoción de la Salud de la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional considera que la nueva norma ha tenido una aplicación "positiva" en las Islas. Dentro del sector de la hostelería y restauración, el grado de cumplimiento ha sido muy elevado (88 por ciento) y la infracción más frecuente fue la de señalización inadecuada (8,5).

Cuando se ha realizado una segunda inspección, el grado de cumplimiento general ha sido del 94,8 por ciento. Se han remitido 200 actas al servicio de registro y sanciones (un 3,9 por ciento del total). En el momento actual están en marcha 56 expedientes sancionadores.

Hasta el 29 de diciembre de 2011 l Unidad ha analizado 5.301 inspecciones realizadas en 4.813 locales o establecimientos, la mayoría de ellos en el sector de la hostelería y la restauración. En 487 locales ha realizado inspecciones posteriores para asegurar la corrección de los incumplimientos observados en una primera inspección. El 97,7 por ciento de las mismas han tenido un carácter ordinario y el 2,2 han sido por denuncias de ciudadanos o de los cuerpos de la Guardia Civil o de las Policías locales.

En cuanto al nivel de cumplimiento de la normativa, destaca que en casi el 90 por ciento de los locales y establecimientos inspeccionados se cumplen todos los preceptos investigados. La mayoría de las infracciones (7,5 por ciento) corresponden a defectos en la señalización, que es considerada una infracción leve.

Los inspeccionados han mostrado un alto nivel de colaboración y se han corregido las deficiencias encontradas con rapidez en la mayoría de los casos. Hay un cumplimiento casi total en las segundas inspecciones.

El resto de infracciones han estado relacionadas con las máquinas expendedoras (1,7 por ciento) y con el consumo de tabaco en lugares no permitidos (1,5). Sólo en el uno por ciento de los locales inspeccionados se detectó más de una infracción.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.